MODA

Año Nuevo 2025: ¿Qué colores NO debes usar durante la cena?

¡Evita estos colores para recibir el Año Nuevo 2025! Esto dicen las creencias.

Año Nuevo 2025: colores para la ropa.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

El Año Nuevo 2025 se acerca con una promesa de nuevas energías y vibraciones. Pero, ¿sabías que incluso la elección de tu vestimenta para la cena puede influir en cómo recibes estas energías?

Más allá de los rituales y las cábalas, hay ciertos colores que, según algunas creencias, podrían obstaculizar el flujo de la buena suerte. Prepárate para descubrir cuáles evitar y cómo combinarlos para una noche llena de positivismo.

Negro

Si bien el negro evoca elegancia y sofisticación, el Feng Shui advierte que este color puede absorber energías negativas, asociándose con sentimientos de pesimismo e inquietud, justo lo contrario de la atmósfera de paz y optimismo que se busca crear al iniciar un nuevo año.

Outfit Año Nuevo negro

Rosa

El rosa se considera un tono delicado y dulce, pero algunas creencias mencionan que este color también se considera como un tono que genera desconfianza y puede modificar el balance en las relaciones familiares, algo que resulta crucial prevenir cuando aspiramos a un Año Nuevo repleto de paz y prosperidad.

Outfit Año Nuevo Rosa

Azul oscuro

Aunque este tono de azul se asocia frecuentemente con la elegancia y la sofisticación en la vestimenta, el Feng Shui lo considera un color que atrae melancolía y mala fortuna. Además, proyecta una sensación de frialdad, lo cual resulta contraproducente al buscar calidez y bienestar para el nuevo año.

Outfit Año Nuevo Azul oscuro

Blanco 

Este color suele representar la pureza, paz y armonía, aunque también puede simbolizar un vacío, falta de energía o invocar una etapa de estancamiento en el año que está por iniciar. En algunas culturas, su uso se asocia con más despedidas que bienvenidas.

Outfit Año Nuevo Blanco

¿Cómo influye el color de nuestra vestimenta en nuestro animo?

Aunque te parezca raro, el color de nuestra vestimenta puede afectar a nuestras emociones y esto ha sido un objeto de estudio durante años. De acuerdo con la rama de la psicología del color, los diferentes colores pueden evocar en nosotros diferentes emociones. 

Lo anterior viene a raíz de un proceso que los científicos llaman “cognición vestida” el cual consiste en que los humanos no piensan solo con el cerebro, sino también con el cuerpo. 

Incluso, la psicología del color determina que el color de nuestra vestimenta afecta de cuatro maneras en nuestras emociones: 

  • Confianza y autoestima: Vestir ropa que nos haga sentir cómodos y favorezca nuestra figura puede aumentar la confianza y la autoestima. Por el contrario, usar ropa que no nos guste o que no se ajuste a nuestra imagen puede hacernos sentir incómodos y menos seguros. 
  • Percepción propia: La ropa puede influir en cómo nos vemos a nosotros mismos. Por ejemplo, en un experimento, los alumnos que se pusieron una camiseta de Superman se describieron a sí mismos como más agradables y superiores al resto de los estudiantes. 
  • Autoexpresión: Debido a que nuestra ropa es una forma de autoexpresión que permite mostrar al mundo quién eres y cómo quieres ser percibido. 
  • Estado de ánimo: Algunos de los colores tienen un impacto profundo en las emociones y el estado de ánimo. Por ejemplo, el azul se asocia con la calma y la tranquilidad, mientras que el rojo puede provocar sensaciones de alteración o agresión.