México.- El uso de vapeadores en México ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en zonas urbanizadas y entre los jóvenes.
Este fenómeno, que comenzó como una alternativa al cigarro tradicional, ahora se consolida como una tendencia en varias regiones del país. Pero, ¿cuáles son los estados donde más se utiliza el vapeador y por qué?
Esto es lo que nos responde la Inteligencia Artificial.
Estados con más uso de vapeadores
1. Ciudad de México: Liderando el consumo
La Ciudad de México encabeza el ranking. Como la capital y una de las áreas más urbanizadas del país, es el hogar de una población joven y abierta a nuevas tendencias.
La IA destaca que la alta concentración de vapeadores en esta región se debe a su estilo de vida cosmopolita y la percepción de los vapeadores como una opción más moderna y menos dañina que los cigarrillos tradicionales.
Te podría interesar
2. Jalisco: Un fenómeno en Guadalajara
En Jalisco, especialmente en Guadalajara, la cultura joven, combinada con el auge de tecnologías y productos innovadores, ha llevado al vapeo a consolidarse como una práctica común.
La IA señala que la vida social activa y el interés en productos alternativos impulsan esta tendencia.
3. Nuevo León: Norte tecnológico y urbano
Monterrey, el motor económico del norte, es otro punto clave. Según la IA, la influencia de un entorno industrial y tecnológico, junto con el acceso a productos de alta calidad, el consumo de vapeadores en Nuevo León ha estado creciendo en los últimos años.
4. Querétaro y Baja California: Expansión hacia otras zonas urbanas
La IA también identifica a Querétaro y Baja California como estados con un crecimiento notable en el uso de vapeadores. En Querétaro, su desarrollo económico y urbanización han sido factores clave.
Baja California, por su parte, está influenciada por su proximidad a Estados Unidos y la disponibilidad de dispositivos en mercados fronterizos.
¿Qué impulsa estas tendencias?
La IA destaca factores comunes en estos estados: urbanización, acceso a tecnología, y una población joven interesada en nuevas alternativas al tabaco.
Además, la percepción de menor riesgo, aunque controvertida, ha sido crucial en la adopción de vapeadores.
Según la inteligencia artificial, el vapeo sigue ganando terreno en México, especialmente en los estados más urbanizados. Aunque el fenómeno refleja un cambio en los hábitos de consumo, las autoridades sanitarias ya están prohibiendo su uso.