Estados Unidos.- La red social TikTok aclaró que no consideran la venta de esta aplicación al multimillonario Elon Musk, esto luego de una publicación hecha por el medio de comunicación Bloomberg que aseguraba la adquisición de la plataforma por parte de Musk.
De acuerdo con Bloomberg líderes de la aplicación de origen chino estarían negociando la venta de TikTok con Musk para asegurar su funcionamiento en Estados Unidos, en medio de un creciente rechazo por parte del gobierno estadounidense.
“Están evaluando una opción potencial que implica que Elon Musk adquiera las operaciones estadounidenses de TikTok”, publicó Bloomberg.
Ante ello, el medio estadounidense Variety contactó a un representante de la empresa TikTok, quien sostuvo lo siguiente en relación a esta polémica.
"No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción", dijo el representante de TikTok a Variety.
Tribunal de EU respalda el posible cierre de TikTok
El Tribunal Supremo de Estados Unidos se inclinó este viernes 10 de enero por respaldar la ley que podría cerrar la red social TikTok en el país si no se separa de su empresa matriz, la china ByteDance, antes del 19 de enero, como estipula la norma.
El Alto Tribunal celebró este viernes una audiencia, a petición de la plataforma, que duró cerca de 3 horas, para estudiar si la ley va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. (que recoge la libertad de expresión), como alega TikTok; o, por el contrario, prevalece la protección de la seguridad nacional frente a una posible intromisión del Gobierno chino, como defiende la Administración federal.
“La ley solo se dirige a esta empresa extranjera (ByteDance), que no tiene derechos de la Primera Enmienda”, dijo la magistrada progresista Kagan.
La norma, aprobada por el Congreso en abril de 2024 por demócratas y republicanos, dio a ByteDance nueve meses para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un “adversario” de Estados Unidos para vender sus operaciones.
Después de superar todas las fases judiciales en otros tribunales y que no fallaran a su favor, los creadores de TikTok y de la empresa pidieron al Alto Tribunal que revisara la constitucionalidad de la ley.