¿Cuáles son los países que tienen prohibido TikTok?

La red social ya está en la lista negra de algunos países por razones de seguridad y dependencia digital.

La red social TikTok esta siendo prohibida por ciertos países.
La red social TikTok esta siendo prohibida por ciertos países.Créditos: EFE/Ritchie B. Tongo
Escrito en TENDENCIA el

Estados Unidos.- TikTok vuelve a ser tema de controversia en Estados Unidos debido a la posibilidad de prohibir su uso en el país.

Desde que el presidente Joe Biden impulsó un proyecto de ley que exige a ByteDance, la empresa matriz de la plataforma, venderla a empresarios estadounidenses, el futuro de la aplicación se encuentra en una encrucijada.

Noel Francisco, abogado de TikTok, señaló recientemente que el cierre de la aplicación en territorio estadounidense es casi inevitable, salvo que se produzca una desinversión o que se extiendan los plazos estipulados.

Por otro lado, la plataforma desmintió rumores sobre una posible venta a Elon Musk, calificándolos como “pura ficción”. El plazo límite para llegar a un acuerdo vence el 19 de enero, lo que mantiene en suspenso la continuidad de TikTok en el país.

En caso de prohibición, Estados Unidos se sumaría a una lista de países que ya han vetado la aplicación por razones de seguridad y soberanía digital.

Países que han prohibido TikTok

Las principales razones detrás de estas prohibiciones incluyen preocupaciones sobre la recopilación de datos, riesgos para la seguridad nacional, contenido inapropiado, y posible influencia extranjera. Por ejemplo:

  • India: Prohibió TikTok en 2020 junto con otras aplicaciones chinas, citando amenazas a la seguridad y privacidad.
  • Pakistán: Suspendió la app en varias ocasiones debido a la difusión de contenido considerado inmoral.
  • Afganistán: La prohibición se basó en preocupaciones sobre la distracción de los jóvenes y el contenido incompatible con valores religiosos.
  • Irán: TikTok no está disponible oficialmente debido a estrictas regulaciones sobre el acceso a redes sociales extranjeras.
  • Somalia: se prohibió en el país debido a la difusión de contenidos desinformativo y “horribles” a la población
  • Kirguistán: se evito el uso de la red social argumentando que podía afectar la salud y el desarrollo de los niños
  • Nepal: El gobierno argumento que infringía y podía tener un impacto en las estructuras familiares y sociales.

Mientras tanto, la polémica sobre la influencia de TikTok en datos personales y su relación con el gobierno chino sigue avivando el debate en Estados Unidos, con implicaciones tanto políticas como económicas que aún no tienen resolución clara.