Ciudad de México.- Cinépolis se encuentra envuelto en polémica luego del estreno de la película "Emilia Pérez", incluso los usuarios de las redes sociales ya han pedido que Profeco intervenga.
¿Qué está pasando?
Los usuarios están pidiendo al cine un reembolso por las entradas a la cinta, argumentando que ésta estaba respaldada por la "Garantía Cinépolis".
Sin embargo, el establecimiento mediante un comunicado reciente, aclaró que dicha garantía no implica un derecho automático a un reembolso, sino que es una recomendación sobre la calidad de la película.
La respuesta de Cinépolis ha causado molestia en los usuarios de las redes sociales.
"Éste es el cine que da garantías sin garantía, verdad? Ufffas, nada que una llamada a @Profeco no solucione".
"Fuera de el motivo por el que hayan ido a verla, @Cinepolis ofrece una garantía, que ahora resulta no es garantía, sino recomendación. Es como comprar un celular con garantía 5G en su servicio, al usarlo solo da 3G y el vendedor te dice que la garantía solo es una recomendación".
"Es que también cómo se les ocurre ponerle el sello de “Garantía Cinepolis“ a Emilia Pérez jajajajaja", son algunos de los mensajes que se leen en X.
¿Qué es la Garantía Cinépolis?
Según el cine, la "Garantía Cinépolis" es un distintivo que se otorga a aquellas películas que cumplen con ciertos criterios de calidad, destacando por su narrativa, dirección o impacto visual.
En qué casos sí aplica la devolución o reembolso en Cinépolis.
Según el procedimiento de reembolso de Cinépolis, los únicos casos en donde aplica son los siguientes:
- Cuando el cine se vea en la necesidad de cerrar por causas de fuerza mayor.
- Cuando haya un cambio de horario en la función de la película que imposibilite proporcionar otra alternativa de servicio al cliente.
- Cuando exista disposición oficial de autoridades competentes de reducir el aforo de la sala.