La IA descubre el lugar más escondido de NL que debes explorar

Un destino tranquilo y perfecto para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza.

lugar más escondido de NL.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Siempre se ha dicho que Nuevo León guarda secretos en cada rincón. Desde Montañas escarpadas, cañones profundos y desiertos solitarios. 

En una búsqueda inteligente de encontrar el mejor paraíso natural, la IA descubrió  el "Cañón de Bustamante”, un lugar que ha permanecido oculto a los ojos de los turistas. Te contamos de qué trata este paraíso terrenal que enamoró a la IA. 

Cañón de Bustamante 

A tan sólo dos horas de Monterrey, se encuentra el Cañón de Bustamante ubicado en el municipio del mismo nombre. 

Este cañón es considerado un paraíso escondido ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y las actividades al aire libre con paisajes de montañas, formaciones rocosas, pozas cristalinas y una biodiversidad impresionante. 

Un cañón natural es conocido por ser generalmente un accidente geográfico que se forma por la erosión de un río en terrenos blandos, creando una hendidura profunda con paredes casi verticales. 

Créditos: México Desconocido 

¿Qué puedes encontrar en el Cañón de Bustamante? 

En dicho paraje natural, puedes encontrar abundantes senderos, ideales para caminatas y explorar la vegetación típica del semidesierto y las montañas. Incluso a lo largo del cañón encontrarás pequeños arroyos, formaciones rocosas únicas y vistas panorámicas para admirar. 

En tu recorrido también puedes encontrar pozas naturales de agua fresca que son perfectas para nadar y refrescarte, especialmente en verano.

Y por si fuera poco cerca del cañón están las famosas Grutas de Bustamante, también conocidas como Palmito. Estas grutas tienen estalactitas y estalagmitas impresionantes que puedes explorar en un recorrido guiado.

créditos: Redes Sociales 

Este atractivo se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo y es un excelente complemento a la visita al cañón.

El área cuenta con una diversidad de plantas como sotol, magueyes y cactáceas. También puedes observar aves y animales pequeños que habitan el semidesierto.

De acuerdo con la inteligencia artificial el Cañón de Bustamante es un masaje muy poco conocido que otros destinos turísticos del estado de Nuevo León por lo que lo convierte en un sitio perfecto si te encuentras en busca de desconexión y paz. 

¿Qué actividades puedo realizar en el Caño de Bustamante? 

Entre las principales actividades que puedes realizar se encuentran: 

  • Senderismo y caminatas.
  • Fotografía de naturaleza y paisajes.
  • Nado en pozas naturales.
  • Picnic 
  • Acampar

Cabe destacar que la mejor temporada para visitar el Cañón de Bustamante es durante la Primavera o Verano. 

¿Cómo llegar al Cañón de Bustamante desde Monterrey?

Para disfrutar del sitio turístico deberás tomar la carretera hacia Monclova si vas desde Monterrey. Luego, sigue las indicaciones hacia Bustamante. Una vez en el pueblo, puedes preguntar a los locales o seguir las señales hacia el cañón y las grutas.

Recomendaciones si visitas el Cañón de Bustamante 

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas.
  • No olvides agua, protector solar y algún snack.
  • Si planeas nadar, lleva traje de baño y toalla.
  • Respeta la naturaleza: recoge tu basura y sigue los senderos establecidos.
  • Respeta el entorno: Evita hacer ruido excesivo, tirar basura, dañar la flora y la fauna, y salte de los senderos señalizados.
  • Viaja en grupo: Si es posible, realiza la actividad acompañado de otras personas.
     
créditos: viaja bonito