3 lugares donde puedes encontrar fósiles en Nuevo León, según la IA

La IA ha identificado 3 lugares excepcionales donde puedes encontrar fósiles con más de 90 millones de años.

Lugares con fósiles en Nuevo León.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Nuevo León, un estado rico en historia geológica y la inteligencia artificial ha identificado 3 lugares excepcionales donde  puedes encontrar fósiles fascinantes y conocer más sobre la paleontología de esta región. ¿Te atreves a visitarlos? 

El Cañón de Potrerillo

Este cañón, ubicado cerca de la ciudad de Mina, Nuevo León  es un verdadero paraíso para los amantes de los fósiles.  En este sitio se han encontrado miles de rocas grabadas con petroglifos, vinculadas a los grupos de cazadores-recolectores que habitaron el lugar.  

De acuerdo con el sitio web oficial, para visitar el Cañón de Potrerillo lo puedes hacer de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas de la tarde y el costo de entrada es de 75 pesos. 

Créditos: Lugares INAH

¿Cómo llegar?

Partiendo desde la ciudad de Monterrey, toma la carretera México 53 Monterrey - Monclova, Coahuila, cruzando los municipios de El Carmen, Abasolo, Hidalgo y Mina. Al llegar a la marca del km 45.9, girar a la izquierda, continuando por terracería 3.5 km siguiendo los señalamiento que conducen al estacionamiento de la Zona de Monumentos Arqueológicos Boca de Potrerillos.

El Municipio de Vallecillo

Este municipio es famoso por sus fósiles de peces excepcionalmente bien conservados. Esto luego de que el lugar se encontrara al interior del mar interior que permitieron la fosilización de los especímenes. 

¿Cómo llegar a Vallecillo, Nuevo León?

La ciudad de Vallecillo se encuentra aproximadamente a 121.5 kilómetros al norte de Monterrey; es decir alrededor de 1 hora y 30 minutos en un  trayecto en automóvil. Para llegar, toma la Carretera Nacional 85 hacia el norte. Esta ruta es directa y te llevará hasta Vallecillo. 

Créditos: Vallecillo NL. 

El Museo Bernabé de las Casas

Ahora bien, si prefieres explorar fósiles en un entorno más controlado, la inteligencia artificial descubrió un museo también ubicado en el municipio de Mina Nuevo León. 

El Museo Bernabé de las Casas exhiben una gran variedad de fósiles encontrados en la región, incluyendo el famoso "Mamut de Mina", un impresionante esqueleto de mamut que habitó en la región hace miles de años. 

Además puedes disfrutar de un recorrido con información sobre la paleontología de Nuevo León y la importancia de preservar estos tesoros naturales y encontrar los artefactos más antiguos que utilizaban los primeros pobladores de la región. 

Según la información del mismo sitio web, los horarios de visita son de martes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 18:00 horas de la tarde. Ubicado en la calle Miguel Hidalgo número 909 en el centro de Mina, Nuevo León. 

créditos: Museo Bernabé de las Casas

Recomendaciones si visitas un lugar con fósiles en Nuevo León 

  • Investiga antes de ir: Antes de visitar cualquier sitio, investiga sobre las formaciones geológicas y los tipos de fósiles que se pueden encontrar en cada lugar. Esto te ayudará a identificar y apreciar mejor tus hallazgos.
  • Lleva el equipo adecuado: Si planeas buscar fósiles en el campo, asegúrate de llevar herramientas básicas como un martillo de geólogo, cinceles, una lupa y una libreta para registrar tus hallazgos.
  • Sé respetuoso con el entorno: Recuerda que los fósiles son patrimonio natural y cultural. No extraigas fósiles de sitios protegidos y evita dañar las formaciones rocosas.