Catálogo de Casas Recuperadas Infonavit 2025: Guía para encontrar la tuya

La clave está en saber buscar en los canales correctos. Esta guía es para ti.

Créditos: Infonavit | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Ya sabes que las casas recuperadas del Infonavit son una gran oportunidad para conseguir una vivienda con hasta un 30% de descuento. El verdadero desafío no es si existen, sino dónde y cómo encontrarlas.

A diferencia de un catálogo de compra directa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores no publica una lista única de venta al público. La clave está en saber buscar en los canales correctos.

Si ya cumples con los requisitos básicos de ser derechohabiente y tener tu crédito activo, te comprarimos la guía que te lleva paso a paso a través del proceso real para ubicar las casas recuperadas disponibles en tu zona.

La Verdad del Catálogo: Entendiendo el Proceso de Venta

Antes de encontrar tu vivienda soñado es necesario entender que aunque el Infonavit es el propietario original de estas viviendas y quien impulsa el Programa de Regeneración Comunitaria, no es quien las vende directamente al público.

Para garantizar que las casas lleguen en buenas condiciones, el Instituto ofrece grandes lotes de inmuebles a co-inversionistas autorizados, como inmobiliarias o desarrolladoras. Por eso, si buscas una de estas viviendas, no la encontrarás en un catálogo dentro del portal oficial del Infonavit, sino a través de los canales de estos intermediarios.

Casas recuperadas infonavit | ABC Noticias

 Guía Paso a Paso para Encontrar Viviendas Recuperadas

El proceso es un embudo que comienza en la búsqueda digital y termina en la formalización del crédito con el co-inversor:

Paso 1: Genera tu Precalificación de Crédito Infonavit

  • Acción: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
  • Consulta: Utiliza la opción de Precalificación y Puntos para conocer el monto máximo de tu crédito.
  • Utilidad: Esto te dirá qué rango de precios puedes aspirar a comprar en el catálogo de las recuperadas.

Paso 2: La Búsqueda Inteligente en Portales de Terceros

Aquí es donde la mayoría de los interesados se confunden. Los co-inversores publican estas casas en plataformas de venta masiva con términos específicos:

  • Portales Inmobiliarios
  • Directorio de Inversores    
Agente Inmobiliario | Canva

Paso 3: Visita tu próxima propiedad

Llama a la inmobiliaria y pregunta directamente si esa propiedad forma parte del "Programa de Regeneración Comunitaria" o si es una vivienda recuperada del Infonavit y posteriomente agenda una visita.

Recuerda que la casa debería haber pasado ya por un proceso de rehabilitación por parte del co-inversor.

Agente Inmobiliario | Canva

Paso 5 cierre con el Co-Inversor Autorizado

Una vez elegida la casa y aprobado tu crédito, el Co-Inversor será tu contacto principal para la compraventa, incluyendo los trámites de escrituración y notaría.

Compra-venta de casa | Canva

Zonas con Mayor Oportunidad de Catálogo

Si tu búsqueda no da frutos en tu ciudad, considera ampliarla a los estados donde el Programa de Regeneración Comunitaria ha tenido mayor actividad y volumen de propiedades recuperadas, ya que allí las empresas suelen tener mayor stock:

  • Tamaulipas
  • Baja California
  • Nuevo León
  • Estado de México

Tu dinero rinde más donde hay más inventario. Ampliar tu búsqueda a estas entidades aumenta tus posibilidades de encontrar un precio hasta 30% más bajo que el valor de mercado.

Venta de casas | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.