CURP biométrica: cómo tramitar la nueva identificación oficial en México

Comenzó la emisión de la CURP biométrica, una nueva identificación oficial con foto y huellas digitales que será válida en todo México

Conoce cómo tramitar esta nueva identificación oficial en México.
CURP biométricca.Conoce cómo tramitar esta nueva identificación oficial en México. Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- A partir del 16 de octubre comenzó la expedición de la CURP biométrica en México, de acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría de Gobernación tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación.

Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) incorpora elementos de identificación como huellas dactilares y fotografía.

El objetivo es que, a partir de enero de 2026, este documento se solicite para la mayoría de los trámites públicos y privados del país.

Créditos: Canva

Aunque el registro ante el Registro Nacional de Población (Renapo) no será obligatorio, las autoridades informaron que la CURP biométrica tendrá validez oficial, al mismo nivel que la credencial del INE o el pasaporte.

Un documento físico y digital con validez nacional

La CURP biométrica estará disponible en formato físico y digital, con aceptación universal en todo el territorio nacional. Esta medida busca modernizar los mecanismos de identificación ciudadana y agilizar la verificación de identidad en instituciones públicas y privadas.

Créditos: Canva

No será necesario que toda la población la tramite de inmediato, el proceso de sustitución se realizará de manera gradual.

¿Dónde y cómo tramitar la nueva CURP?

El documento podrá obtenerse en cualquiera de los 145 módulos físicos del Renapo, ubicados en registros civiles, oficinas estatales y sedes de la Secretaría de Gobernación, principalmente en la Ciudad de México.

Créditos: Canva

Además, el trámite podrá realizarse en línea mediante la plataforma Llave MX, desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Quienes ya tengan datos biométricos registrados en el INE, el SAT o la Secretaría de Relaciones Exteriores podrán completar la solicitud de forma digital, dando su consentimiento para la validación remota.

¿Qué datos incluye la CURP biométrica?

La nueva CURP contendrá nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad, fotografía y huellas dactilares, centralizados en una plataforma nacional de identidad.

Con ello, se busca fortalecer la seguridad documental y evitar la suplantación de identidad en los trámites oficiales.

Créditos: Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.