Infonavit: Cómo puedo obtener mi dinero de la Subcuenta de Vivienda si nunca lo utilicé

Si no usaste tu Subcuenta de Vivienda para un crédito, puedes solicitar su devolución, aquí te decimos como hacerlo.

Conoce como puedes sacar tu dinero de Infonavit, si no lo utilizaste.
Infonavit.Conoce como puedes sacar tu dinero de Infonavit, si no lo utilizaste. Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Solicitar la devolución del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit es un derecho que muchos trabajadores desconocen.

Créditos: Canva

No todos utilizan estos fondos para un crédito hipotecario, y al llegar a la pensión es posible recuperar estas aportaciones. El proceso es gratuito, se puede realizar en línea y no requiere intermediarios, según información oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Cómo se acumula el crédito?

Desde el inicio de la vida laboral y la cotización en el Seguro Social, cada trabajador tiene un fondo alimentado por sus empleadores, quienes depositan el 5% del salario de forma periódica en la Subcuenta de Vivienda.

Estos recursos generan rendimientos con el tiempo y permanecen disponibles hasta el momento del retiro si no se utilizan para un crédito de Infonavit.

Créditos: Canva

El procedimiento para reclamar los fondos depende del régimen de cotización:

  • Régimen 73: Para quienes empezaron a laborar antes del 1° de julio de 1997, los trabajadores pueden solicitar la devolución directa de todos los recursos acumulados, incluyendo rendimientos, al momento de pensionarse.
  • Régimen 97: Para quienes comenzaron a trabajar después de esa fecha, los depósitos se transfieren automáticamente a la cuenta de la Afore, integrándose al capital de la pensión. No obstante, fondos específicos como los de la Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit requieren un trámite puntual a través de Mi Cuenta Infonavit.

Requisitos y procedimiento

Para solicitar la devolución, se necesita:

  • e.firma vigente otorgada por el SAT.
  • Cuenta bancaria propia con CLABE para recibir el depósito.
  • Resolución de pensión emitida por el IMSS.
Créditos: Canva

En caso de dudas o imposibilidad de cumplir algún requisito, se puede acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con cita previa llamando al 800 008 3900.

No existe un plazo máximo para reclamar los recursos; el dinero permanecerá seguro hasta que el trabajador decida realizar el trámite. Tras nueve años de inactividad, Infonavit enviará recordatorios por correo electrónico o SMS.

Precauciones y recomendaciones

Infonavit advierte que no se debe aceptar ayuda de intermediarios que cobren un porcentaje del retiro, ya que todos los trámites son gratuitos por vías oficiales.

Créditos: Canva

Realizar los trámites únicamente por los canales autorizados protege el patrimonio del trabajador y evita fraudes. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.