Monterrey.- Si no pudiste asistir a la primera función de La Traviata en el Festival Internacional Santa Lucía 2025, no te preocupes, todavía tienes la oportunidad de vivir esta experiencia única.
La ópera de Giuseppe Verdi, considerada una de las más representativas del repertorio mundial, reunió en escena a más de 110 artistas, entre los que destacan el Ballet de Monterrey, la Orquesta Oficial del Festival y el Coro Sinfónico de Nuevo León.
¿De que trata la obra La Traviata?
La obra, basada en la novela La dama de las camelias de Alejandro Dumas, narra la historia de Violetta Valéry, una cortesana atrapada en un amor imposible con Alfredo Germont, explorando temas universales como la pasión, el desamor y las complejidades de la vida humana.
La combinación de música, teatro, poesía y artes visuales convirtió la presentación en un espectáculo inolvidable.
Talento local que brilla en el escenario
Con un 80% del elenco conformado por artistas regiomontanos, la producción muestra la riqueza artística de la región y la colaboración entre distintas compañías locales.
Te podría interesar
Victoria Kühne, Presidenta del Patronato del Festival, destacó:
“Esta es la primera vez en la historia del Festival que se repite un evento, y específicamente una ópera, y es solo porque hay un equipo magnífico detrás de ambos eventos”.
La puesta en escena, a cargo de Escena Producciones, cuenta con Felipe Tristán como director musical, Ragnar Conde como director escénico y Alicia Vázquez como productora, garantizando un espectáculo de primer nivel.
Si te la perdiste, todavía puedes verla
No todo está perdido si no acudiste a la función de estreno, la ópera tendrá una segunda función este domingo 19 de octubre a las 18:00 horas en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
La entrada es gratuita y sin necesidad de registro previo, por lo que cualquier amante de la cultura puede acercarse y disfrutar de esta producción monumental.
