Monterrey.- El Festival Internacional Santa Lucía en Nuevo León sorprendió a los asistentes con la inauguración de “Intrude XXL”, la obra de la artista australiana Amanda Parer.
¿Qué es Intrude XXL?
La obra de la artista australiana es un conejo blanco de 15 metros cuadrados, y fue presentada este viernes 17 de octubre frente a decenas de espectadores y autoridades estatales, incluida la presencia del gobernador Samuel García.
“Se trata de un intruso enorme”, explicó la autora
Amanda Parer, señalando que esta es la obra más grande que ha presentado en Latinoamérica y la cuarta ocasión que se muestra en el mundo.
¿Dónde se encuentra ubicada esta obra?
El globo inflable permanecerá al aire libre entre el Palacio de Gobierno y el Museo de Historia Mexicana, iluminándose cada noche y convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y visitantes.
Te podría interesar
El gobernador Samuel García destacó que las actividades del festival son gratuitas, con el objetivo de que todas las familias puedan disfrutar del evento y de las obras de arte que transforman el espacio público.
Una experiencia única para los visitantes
Durante el festival, los espectadores tendrán la oportunidad de caminar frente al gigantesco conejo blanco y experimentar emociones diversas. Amanda Parer anticipó la reacción de quienes se acerquen a la obra:
"Caminarán como siempre y, de pronto, verán un conejo gigante. Con suerte sentirán sorpresa, diversión… y tal vez un poco de miedo", comentó la artista.
El mensaje detrás de la obra
Más allá de su tamaño y presencia, la obra de Amanda Parer busca generar reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.
“En 1798 el gobierno de Australia llevó una especie específica de conejos con fines de cacería, fue algo que los humanos introdujeron, no fue algo orgánico, no fue algo natural, fue una especie que introdujeron para la cacería y se salió completamente de control, afectando la flora, la fauna y el ecosistema natural.. Las dimensiones son gigantes porque representa extra extra grande, pero las poses son muy inocentes, muy lindas, muy bonitas, donde el conejo no es agresivo, el conejo es simplemente la víctima de los humanos, ellos no tuvieron la culpa”, comentó la artista.
La artista señala que su trabajo no solo ilumina el espacio urbano, sino que también recuerda que la humanidad no domina la naturaleza, sino que forma parte de ella.
Con esta pieza, el festival consolida su objetivo de ofrecer experiencias culturales únicas, fusionando creatividad, naturaleza y comunidad, y demostrando que el arte puede ser tanto visualmente impresionante como profundamente significativo.
