Becas Benito Juárez: así puedes registrarte para recibir mil 900 pesos en NL

Estará abierto el registro en línea para las Becas Benito Juárez de nivel medio superior, el apoyo está dirigido a estudiantes de nuevo ingreso.

Inicia registro para la Beca Benito Juárez para estudiantes de nuevo ingreso en bachillerato
Becas Benito Juárez.Inicia registro para la Beca Benito Juárez para estudiantes de nuevo ingreso en bachilleratoCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Del 1 al 15 de octubre de 2025, estará disponible el registro en línea para la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en bachillerato público. 

Así lo anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, durante las asambleas informativas encabezadas junto con el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo.

Además del registro, el secretario confirmó que el pago correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre se realizará en diciembre, de forma acumulada, a estudiantes de todo el país.

Este programa busca garantizar que los jóvenes concluyan sus estudios de preparatoria, evitando el abandono escolar por razones económicas.

“Nada de salirse, el compromiso es concluir los tres años”, enfatizó Delgado Carrillo.

¿Cómo hacer el registro para obtener la beca?

El registro se realiza exclusivamente en línea, a través del Buscador de Escuelas del portal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Para registrarse, los aspirantes deberán tener a la mano:

  • CURP del estudiante
  • Nombre completo y CCT del plantel educativo
  • Correo electrónico y número celular vigente

Si la escuela es elegible, el sistema permitirá continuar con el proceso para integrar al estudiante al padrón de beneficiarios.

¿Qué beneficios ofrece la beca y cómo se entrega?

La Beca Benito Juárez otorga $920 pesos mensuales por estudiante, entregados bimestralmente mil 900 pesos. El dinero se deposita directamente en una tarjeta bancaria a nombre del estudiante, permitiendo que administre de forma directa sus recursos.

Delgado Carrillo destacó que este apoyo permite a los jóvenes vivir plenamente su etapa escolar, establecer amistades, aprender con tranquilidad y visualizar un proyecto de vida sin abandonar los estudios.

¿Qué otras acciones impulsa la SEP para jóvenes de bachillerato?

El titular de la SEP informó que se están construyendo 20 nuevas preparatorias en todo el país, con planes de estudio vinculados a la tecnología y la inteligencia artificial. Estas escuelas buscan ofrecer más opciones de formación técnica y profesional, asegurando que la juventud mexicana encuentre en la educación una ruta de desarrollo personal y laboral. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.