Hombres podrán recibir Pensión Bienestar de 3,200 pesos bimestrales en el país

Pensión Bienestar entrega 3,200 pesos bimestrales a hombres, un beneficio que busca mejorar su estabilidad económica.

Conoce quiénes pueden obtener la Pensión Hombres Bienestar
Pensión bienestar hombres.Conoce quiénes pueden obtener la Pensión Hombres BienestarCréditos: Especial | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- La noticia sobre Pensión Bienestar para hombres de 3 mil 200 pesos bimestrales ha generado interés en la población.

Créditos: Canva

En realidad, este apoyo forma parte del programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, dirigido a hombres, mujeres, niños y jóvenes que padecen una discapacidad permanente.

Cobertura del programa y grupos de beneficiarios

El programa que esta vigente en 24 estados del país, lo que significa que cualquier persona con discapacidad permanente puede acceder a él.

No debe confundirse con la Pensión Hombres Bienestar que se otorga únicamente en la Ciudad de México.

En los estados con cobertura universal como

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

El beneficio se ofrece a personas de cero a 64 años.

En los ocho estados restantes, el programa aplica automáticamente solo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de cero a 29 años.

Créditos: Canva

Para las personas con discapacidad entre 30 y 64 años en estas entidades, el beneficio está limitado a quienes viven en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o con alto grado de marginación.

De esta manera, el programa busca garantizar un apoyo focalizado a quienes más lo necesitan, sin importar género.

Requisitos para acceder a la pensión

Quienes deseen registrarse deben contar con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses
  • Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitida por una institución de salud pública
Créditos: Canva

Periodos de registro y pagos

Actualmente no hay convocatorias abiertas para registrarse en ningún programa del Bienestar, ya que los pagos concluyeron en septiembre. Solo queda pendiente la entrega del último pago del año.

Dinero. Créditos: Canva

No obstante, los periodos de registro se abren de forma regular, y son anunciados por la Secretaría del Bienestar, por ello, las personas interesadas deben mantenerse informadas a través de los canales oficiales para conocer las próximas fechas de inscripción.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.