Nuevo billete de 2 mil ¿Cuándo podría circular realmente?

Banxico informa que la circulación del billete de 2,000 pesos depende de estudios de uso y confirma retiro del billete de 20 pesos antiguo.

Posible circulación de nuevo billete de 2 mil.
Billetes de México.Posible circulación de nuevo billete de 2 mil.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.-  En las últimas horas ha circulado en redes sociales la supuesta emisión de un billete de 2,000 pesos, lo que generó especulación entre la población mexicana.

Sin embargo, el Banco de México (Banxico) aclaró que, aunque la Junta de Gobierno aprobó la propuesta de motivos temáticos para su diseño, su circulación dependerá de un análisis previo y no está confirmada.

Nuevo billete de 2,000

El billete de 2 mil pesos forma parte del programa de actualización de la familia G de billetes, que busca garantizar seguridad, durabilidad y funcionalidad de las piezas en circulación.

Esta actualización también considera las necesidades de comercios, bancos y personas con discapacidad visual, asegurando que las monedas y billetes cumplan con estándares de accesibilidad y protección contra falsificaciones.

Factores que evalúa Banxico para emitir nuevos billetes

Banxico detalla que la emisión de nuevas denominaciones no es automática.

Para que un billete pueda circular, Banxico realiza previamente estudios como:

  • Frecuencia de uso de la denominación.
  • Tamaño de las transacciones diarias.
  • Aceptación en comercios.
  • Compatibilidad con equipos aceptadores de billetes.
Billetes de México. Créditos: Canva

También se analizan experiencias de circulación de billetes de alta denominación en economías similares para determinar si su inclusión sería funcional y segura.

Retiro del billete de 20 pesos

Mientras se analiza la emisión de nuevas denominaciones, el Diario Oficial de la Federación (DOF) informó el retiro del billete de 20 pesos de la familia F, emitido en agosto de 2007.

Billete de 20 pesos. Créditos: Especial

Este billete, de color azul, presenta en el anverso la imagen de Benito Juárez y en el reverso la zona arqueológica de Monte Albán. La medida forma parte de la estrategia de Banxico para mantener vigente una familia de billetes moderna, segura y resistente.

Plan integral de actualización

Desde agosto de 2024, Banxico considera la posibilidad de emitir un billete de 2,000 pesos como parte de un plan integral que abarque todas las denominaciones, con un enfoque cronológico que refleje la historia y los personajes importantes de México.

Billetes de México. Créditos Canva

Sin embargo, hasta ahora no se ha tomado una decisión definitiva sobre su emisión, que se concretará solo si se determina que resulta útil y eficiente.

Por ahora, los ciudadanos deben estar atentos a los comunicados oficiales de Banxico, para no caer en posibles estafas y no asumir que la circulación del billete de 2,000 pesos será inmediata.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.