Monterrey.- Con la llegada del Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas para los mexicanos, surge la duda sobre si esta fecha será considerada un día de descanso oficial que permita un puente escolar.
Para este año, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), revela que los alumnos de ciertos niveles educativos podrán disfrutar de un merecido descanso en el marco de la conmemoración de estas tradiciones.
¿Qué día será puente?
El ciclo escolar 2025-2026 contará con un total de 185 días de actividades para alumnos y docentes, en los cuales se aplicará un programa educativo diseñado para fortalecer la enseñanza y garantizar la adquisición de conocimientos.
Además de los días de clases regulares, el calendario también incluye fechas de descanso para maestros y estudiantes, permitiendo momentos de reposo y convivencia familiar.
En este contexto, el 31 de octubre será un día sin clases para ciertos niveles educativos, coincidiendo con la celebración de Halloween, lo que permitirá disfrutar de un puente previo al Día de Muertos.
Te podría interesar
Este año, el 31 de octubre cae en viernes, y las actividades se reanudarán el lunes 3 de noviembre, lo que amplía el periodo de descanso para los alumnos de los niveles contemplados.
Día de Muertos y actividades escolares
Es importante destacar que, oficialmente, ni la Ley Federal del Trabajo ni la SEP consideran el Día de Muertos como un día de descanso obligatorio.
Por lo tanto, las actividades escolares se realizan de manera normal cuando esta fecha cae entre semana. Para 2025, el Día de Muertos cae en sábado, por lo que las escuelas ya no tendrán clases debido al fin de semana.
¿Quiénes disfrutarán del puente?
El puente del 31 de octubre aplicará únicamente para alumnos de los niveles de:
- Preescolar
 - Primaria
 - Secundaria
 
Estos niveles forman parte de la educación básica y son quienes cada fin de mes realizan la Junta de Consejo Técnico Escolar, lo que permite coordinar la suspensión de clases.
Por su parte, los docentes y personal administrativo deberán presentarse a los centros educativos, ya que para ellos las actividades se mantienen en horario habitual.
Los demás niveles escolares continúan con clases normales, salvo que los planteles decidan implementar medidas distintas.
