Nuevo León.- Monterrey siempre se ha distinguido por su vibrante vida nocturna, y los años 90 no fueron la excepción.
En esa época dorada, entre luces neón, música pop y outfits imposibles de olvidar, existió un antro que se volvió leyenda: Vat Kru…pero, ¿Qué pasó con este icónico centro de baile?
El centro de los grandes hits de los 90s
Vat Kru era mucho más que una discoteca: era el lugar. Ahí sonaban los grandes hits del pop, el techno y la música electrónica que dominaban la década, mientras las luces estroboscópicas y los outfits llenos de color definían el espíritu de la juventud regia.
Ubicada en el corazón de la ciudad, esta disco fue uno de los puntos de encuentro más populares entre los jóvenes regios donde se reunían los amigos después de la prepa, donde muchos tuvieron su primer baile, su primer amor... o su primera noche de antro clandestina sin permiso.
¿Dónde estaba ubicada?
Aunque su ubicación exacta ha cambiado con los años, este lugar se encontraba en el bulevar Antonio L. Rodríguez, en la colonia Santa María, en Monterrey.
Te podría interesar
Por lo que, en esa época, salir a bailar al centro tenía su propio encanto: calles con historia, luces encendidas y la sensación de que algo inolvidable podía pasar cada fin de semana.
¿Cómo era el ambiente en Vat Kru?
Vat Kru era pura energía: luces neón, pistas llenas, humo en el aire y DJs que sabían exactamente cuándo poner “Blue (Da Ba Dee)” o “Believe” de Cher para prender al público. Uno de los recuerdos más icónicos del lugar era la espuma blanca que se esparcía desde un punto alto del antro.
Las noches en Vat Kru se distinguían por su ambiente libre, divertido y sin poses. Incluso algunos usuarios que aún lo recuerdan cuentan que el centro tenía eventos especiales cada día de la semana como:
- Miércoles de barra libre.
- Jueves de noche con música de los 50s, 60s, 70s, y 80s.
- Viernes de noche para universitarios.
- Sábados de música en inglés del momento.
- Domingos de tardeadas para niños
La tragedia que marcó al Vat Kru
Al inicio de una nueva década, la discoteca cerró sus puertas debido a una trágica escena que marcó a muchos regiomontanos.
A finales del año 2002 sucedió una inesperada muerte de un joven que participó en un concurso de shots de tequila. De acuerdo con los usuarios,un joven de 19 años participó en un concurso donde se tomó al menos 40 tragos de alcohol, pero horas más tarde falleció a causa de una congestión alcohólica, ante esto el Ayuntamiento de Monterrey lo clausuró.
Hoy, entre fotos borrosas, flyers vintage y recuerdos compartidos en redes, muchos regios reviven aquellas noches como parte de una Monterrey que ya no existe, pero que sigue viva en la memoria colectiva.