Buen Fin 2025: ¿Cuándo inicia en México y qué tiendas participarán?

¿Listo para compras masivas? Esta es la fecha OFICIAL para el Buen Fin.

Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El evento de ventas y descuentos más esperado del año en México está de vuelta. El Buen Fin 2025 se perfila como la edición más ambiciosa hasta la fecha, prometiendo miles de ofertas en tiendas físicas y en línea a lo largo del país.

Si ya estás preparando tu presupuesto y tu lista de compras, es crucial saber exactamente cuándo inicia esta "temporada de ofertas extendida" y, lo más importante, qué tiendas participarán oficialmente para que puedas aprovechar los mejores descuentos. Te presentamos el calendario oficial y las primeras grandes cadenas que han confirmado su presencia.

¿Cuándo será el Buen Fin 2025?

La edición 2025 del Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Esta vez el evento se extiende a cinco días completos, y por primera vez arrancará un jueves, rompiendo con la tradición de empezar en viernes.

¿Por qué la fecha cambia y se alarga a cinco días?

El cambio se debe a que en 2025 el evento coincide con el megapuente por la conmemoración de la Día de la Revolución Mexicana, lo cual permite que más consumidores aprovechen los descuentos sin que tengan que pedir permiso en su trabajo. Además, los organizadores buscan que esta edición sea “histórica”, con más días, más tiendas y más promociones. 

¿Qué tiendas participarán este año?

Se espera que en esta temporada participen las mismas tiendas departamentales y compañias en línea como Amazon y Mercado libre. Entre las participantes en el área departamental se encuentra: 

  • Liverpool
  • El Palacio de Hierro
  • Sears
  • Coppel
  • Suburbia
  • Sanborns
  • H&M
  • Supermercados
  • Walmart
  • Bodega Aurrera
  • Walmart Express
  • Soriana
  • Mega
  • Chedraui
  • Sam's Club
  • Costco
Liverpool 

¿Cómo prepararse antes del Buen Fin?

  • Establezca un Presupuesto Máximo: Decida la cantidad exacta de dinero que está dispuesto a gastar. Separe este dinero si va a pagar en débito o fíjelo como su límite de crédito. 
  • Priorice Compras: Haga una lista de los artículos que necesita (bienes duraderos, artículos de primera necesidad) y sepárelos de los artículos que solo desea. Concentre su presupuesto en la lista de "necesidades".
  • Revise su Crédito: Si planea usar tarjetas, verifique el límite disponible y la fecha de corte para asegurarse de que las compras caigan en el periodo de pago deseado.
  • Verifique los Términos de MSI: Asegúrese de que la promoción de meses sin intereses aplique al producto y monto específico que desea comprar. Pregunte siempre por el precio final a MSI.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.