Monterrey.- La tradición, el color y la gastronomía del Día de Muertos se apoderan de Nuevo León y, lo mejor de todo, es que puedes disfrutar de la celebración sin afectar tu cartera.
Desde impresionantes altares y exhibiciones de catrinas hasta conciertos temáticos y desfiles, en ABC Noticias te presentamos la agenda completa de actividades que transformarán a Monterrey y su Área Metropolitana en el corazón de esta mística conmemoración mexicana.
Callejoneada en Santiago Día de Muertos
Al ritmo de la música recorre las calles empedradas de Santiago en la tradicional Callejoneada especial del Día de Muertos. El evento promete honrar la tradición mexicana con un toque regio.
Durante aproximadamente 1 hora del paseo podrás ver las mojigangas; unos títeres gigantes de 3 metros de altura, y probar los licores hechos con cosecha del municipio por tan solo 50 pesos.
- Fecha: viernes 31 de octubre
- Punto de partida: La Plaza Ocampo en el centro de la Villa de Santiago.
- Entrada: Gratis (A excepción del jarrito de licor)
Callejoneada en Montemorelos
Al sur de la zona metropolitana, y a tan solo 30 minutos de Santiago, el municipio de Montemorelos se sumará a las celebraciones del Día de Muertos con un evento especial y totalmente gratuito.
Este desfile, que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la cultura mexicana —la Catrina y su compañero el Catrín—, invita a la comunidad a participar o simplemente admirar un recorrido lleno de color, tradición y respeto a las costumbres nacionales.
- Fecha: Sábado, 1 de noviembre de 2025
- Hora: 7:00 p.m.
- Punto de Partida: Presidencia Municipal de Montemorelos
- Punto de Llegada: Panteón Municipal de Montemorelos
Procesión de Catrinas
La Procesión de Catrinas se distingue por ser la primera de su tipo en las calles empedradas de Santiago. Más de 50 participantes estarán acompañados de música en vivo y una energía vibrante en un solo recorrido que busca celebrar la vida, el color y las tradiciones mexicanas.
El gran evento cultural iniciará el domingo 2 de noviembre de 2025 a partir de las 17:00 horas.
Mercado de Catrinas
También en el municipio de Santiago, los paseante podrán acudir a un mercado en su edición del día de muertos lleno de lleno de color y tradición. Podrán adquirir productos como:
- comida típica
- postres
- artesanías
- ropa
- accesorios
El mercado tendrá lugar dentro del Auditorio Santiago Ubicado sobre la Carretera Nacional en la Villa de Santiago los días 1 y 2 de noviembre en un horario de 12 PM a 8 Pm.
Altar gigante en Santiago
Por otro año consecutivo, la majestuosa Iglesia Santiago Apóstol será el escenario de un monumental altar de muertos, colocado estratégicamente en sus escalinatas.
Lo que hace único a este altar es su temática anual, que siempre rinde homenaje a un sector específico. En ediciones anteriores, el municipio ha honrado a luchadores, comediantes y otras figuras públicas fallecidas.
- Lugar: Plaza Ocampo, Villa de Santiago
- Fecha: 30 de octubre hasta el 2 de noviembre
Ofrenda en el Museo de Historia
Como parte de las tradiciones mexicanas, el Museo de Historia Mexicana tendrá una ofrenda disponible para que la visites en esta época dedicada a los difuntos.
- Fecha: Del 25 de octubre al 2 de noviembre (ofrenda).
- Horario 10:00 a 18:00 (ofrenda) y 18:30 (concierto)
- Lugar: Museo de Historia Mexicana
