México.- San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús, es una figura central en la fe católica, conocido universalmente como el Santo de los Casos Desesperados o Perdidos.
Su popularidad se ha disparado en México y América Latina debido a la creencia en su intercesión inmediata en situaciones que parecen no tener solución, desde crisis económicas hasta problemas de salud.
Cada año, el 28 de octubre, sus fieles se congregan para honrarlo con devoción, buscando no solo agradecer los favores concedidos, sino también realizar ofrendas y rituales específicos para solicitar un milagro.
¿Cuáles son las ofrendas y rituales más comunes para pedirle un milagro a San Judas Tadeo?
Estos son los rituales y elementos más comunes que se utilizan en los altares y promesas:
La Oración y la Velación: El Corazón del Ritual
El elemento más esencial para pedir un milagro es la oración ferviente. Sin embargo, la plegaria se acompaña tradicionalmente de la iluminación:
Te podría interesar
Velas Verdes y Blancas: La vela verde simboliza la esperanza y la sanación en las causas difíciles, mientras que la blanca representa la pureza y la fe. Los fieles suelen encenderlas durante nueve días consecutivos (novena) mientras recitan la oración específica del santo.
La Novena a San Judas Tadeo: Consiste en rezar durante nueve días seguidos pidiendo su intercesión. Muchos devotos inician esta práctica el 19 de octubre para culminar el Día de San Judas Tadeo (28 de octubre).
Las Flores y el Color Distintivo
¿Qué tipo de flores se le ofrecen a San Judas Tadeo? Si bien cualquier flor es un signo de respeto, la tradición favorece aquellas que reflejan los colores de su vestimenta en la iconografía:
Rosas y Gladiolas: Las flores más ofrecidas suelen ser rosas o gladiolas, generalmente en tonos verde y blanco.
El Manto Verde: El verde representa la esperanza y la regeneración. En muchos hogares, se coloca un manto o tela verde sobre la mesa o altar como base para sus ofrendas, reflejando su vestidura.
Cómo hacer una ofrenda para solicitar su ayuda financiera o de salud
Los feligreses consideran la ofrenda no solo como un regalo, sino como un símbolo de la promesa que el devoto está dispuesto a cumplir. Para causas específicas, los rituales se vuelven más detallados:
Ofrendas para Problemas de Salud
Cuando se busca la sanación, las ofrendas se centran en el agradecimiento y el ruego:
Exvotos o Milagros: Son pequeñas figuras de plata o metal (conocidas como exvotos) que representan la parte del cuerpo que se pide sanar (un ojo, una pierna, un corazón). Se colocan a los pies de la imagen de San Judas Tadeo como símbolo de la petición.
Agua Bendita: Se recomienda mojar la figura del santo con agua bendita o dejar un vaso de agua pura cerca para simbolizar la purificación y la curación.
Ofrendas para Peticiones Económicas
¿Cómo pedirle dinero o trabajo a San Judas Tadeo? Aunque la fe no se compra, existen rituales simbólicos:
- Monedas y Billetes: Los fieles colocan monedas antiguas o billetes nuevos a los pies del santo. Esta ofrenda simboliza la necesidad económica y la esperanza de que el santo multiplique los recursos.
- La Estampa en la Cartera: Una práctica común es llevar una estampa de San Judas Tadeo en la cartera o billetera como amuleto para la prosperidad y para evitar la escasez.
