Monterrey.- La ciudad de las montañas se alista para vivir el Día de Muertos 2025 con una agenda cultural que combina tradición, arte y entretenimiento para todas las edades.
Día de Muertos en el Parque España
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, los Parque España y el Parque Aztlán serán sede del Paseo Encantado y la Casa de los Espantos, además el día 2 de noviembre en el Parque Tucán se llevará acabo el encendido del altar de muertos.
Todos los eventos son en un horario de 18:00 a 21:00 horas con entrada gratuita.
Desfile "Día de Muertos"
En Escobedo, s realizará el 1er Desfile de Muertos el 2 de noviembre a las 18:00 horas, recorriendo la avenida Santa Bárbara, avenida Raúl Salinas y avenida Raúl Caballero, pasando por el Panteón Municipal Jardines del Edén y culminando en la Presidencia Municipal.
Festival de la Catrina
El municipio de García celebrará el Festival de la Catrina 2025 del 30 de octubre al 2 de noviembre, con actividades en las Grutas de García, la Explanada del Ayuntamiento, el Centro Histórico y el Panteón de Dolores.
Te podría interesar
Altares de muertos y actividades culturales
En Santiago, el evento Altares De Los Nuestros se llevará a cabo el 30 de octubre a las 19:00 horas en Plaza Ocampo, un espacio de convivencia familiar donde se recordará a los seres queridos y se celebrarán las raíces locales.
En San Pedro Garza García, del 1 al 2 de noviembre, de 17:00 a 22:00 horas, la Plaza Juárez será sede de actividades culturales, incluyendo altares de muertos, shows en vivo, talleres familiares, mercado y alebrijes iluminados, la entrada será libre y el estacionamiento gratuito estará disponible en el edificio Municipal.
Estas actividades en Nuevo León reflejan la riqueza cultural del Día de Muertos, ofreciendo a familias y visitantes la oportunidad de aprender, participar y rendir homenaje a sus seres queridos.
