Infonavit dará créditos a jóvenes antes del año de trabajo: conoce los requisitos

El Infonavit permitirá a jóvenes solicitar crédito de vivienda con solo seis meses de trabajo. Conoce los requisitos y cómo tramitarlo.

infonavit: créditos para jovenes.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Tener casa propia ya no es un sueño tan lejano para los jóvenes. El Infonavit permitirá solicitar créditos de vivienda con apenas seis meses de trabajo, una decisión que busca apoyar a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo laboral.

En esta nota te comentamos cuáles son los requisitos para hacerte de tu propia vivienda y cómo puedes aprovecharlos desde el primer instante. 

¿Quiénes son los jóvenes que pueden pedir un crédito Infonavit?

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció una simplificación histórica en los requisitos para que los trabajadores más jóvenes accedan a su primera vivienda. 

El funcionario precisó que, a partir de ahora, la antigüedad laboral requerida se reduce significativamente: los jóvenes que demuestren tener al menos seis meses trabajando de manera formal ya son elegibles para solicitar un crédito hipotecario Infonavit.

Compra de casa | Infonavit 

Este cambio responde a una lógica de capacidad de pago a largo plazo. Según Romero, aunque el monto inicial del préstamo se calculará en función del tiempo cotizado, los jóvenes son quienes tienen mayor solvencia a futuro, dado que los créditos se otorgan a un plazo de hasta 30 años, lo que les da un amplio margen para completar el financiamiento.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para tramitar tu crédito Infonavit joven?

Aunque la antigüedad laboral se redujo a sólo seis meses, el director del Infonavit aclaró que este no es el único requisito. La flexibilización de las reglas de acceso al financiamiento de vivienda está dirigida a un sector específico que cumple con otras condiciones socioeconómicas.

Los requisitos Infonavit adicionales para los jóvenes derechohabientes son:

  • Ingreso Mínimo: Percibir un sueldo que se encuentre entre 1 y 2 salarios mínimos.
  • Empleo Formal: Contar con un empleo formal y estar cotizando activamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Sin Propiedades: No ser propietario de otra vivienda (ser un primer comprador).
Jovénes trabajando | Canva

El objetivo de esta simplificación de requisitos es facilitar el acceso al crédito a la mayoría de la población. Octavio Romero reiteró que, al eliminar la dificultad de acumular los 1,080 puntos que antes se exigían, se está beneficiando al 80% de la población derechohabiente que se encuentra en esta situación.

¿Que tipo de casas ofrece el Infonavit?

Recientemente la dependencia había informado que las casas construidas como parte del programa "Vivienda para el Bienestar" tienen un costo aproximado de 600 mil pesos y se edifican en distintos predios a nivel nacional.

El director del Infonavit, Octavio Romero, detalló que estos departamentos constan de:

  • 60 metros cuadrados
  • 2 recámaras
  • Cocina
  • Baño
  • Sala
  • Comedor
  • Áreas de servicio
  • Espacios libres
  • Cajón de estacionamiento
Casas | Archivo 

¿Cómo aprovechar mi crédito Infonavit si tienes menos de 30 años?

Para maximizar este nuevo beneficio que simplifica el acceso a tu crédito hipotecario Infonavit, la clave está en la estabilidad laboral y la planificación financiera. Si eres joven y cotizas al IMSS con un empleo formal, asegúrate de mantener tus seis meses de antigüedad laboral sin interrupciones.

Considera este crédito como una herramienta a largo plazo; dado que los plazos son de hasta 30 años, tienes la ventaja de empezar a generar patrimonio temprano. Además de cumplir con el requisito de no ser propietario de otra vivienda, concéntrate en revisar constantemente tus puntos Infonavit y en mantener un buen historial crediticio, ya que esto influirá en la capacidad de pago y el monto final del préstamo al que podrás acceder.

Créditos hipotecario