La aterradora leyenda del Hombre Pájaro en Monterrey: ¿mito o realidad?

¿Mito urbano o un encuentro real con lo inexplicable? Este Halloween se revive una de las leyendas más míticas de NL.

Hombre pájaro en Monterrey: Leyenda.Créditos: Canva | Nómada News
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Con la llegada de octubre y el ambiente de Halloween en el aire, la capital de Nuevo León revive una de sus historias más inquietantes y persistentes: la leyenda del Hombre Pájaro. 

Esta figura envuelta en misterio que, según cuentan los testigos, surcaba los cielos del Cerro de la Silla dejando tras de sí un silencio escalofriante. ¿Mito urbano o un encuentro real con lo inexplicable? Te invitamos a sumergirte en la escalofriante leyenda que ha marcado a generaciones de regiomontanos.

El Origen del Mito: La Criatura Alada de La Huasteca

La leyenda del ser alado que aterroriza Nuevo León se remonta a principios del siglo pasado. La primera aparición documentada, aunque mítica, data de 1908 en las inmediaciones de La Huasteca, una zona conocida por sus formaciones rocosas y su vasto silencio.

Según extraños informes narran cómo un hombre que paseaba por el área se topó con una serie de huellas inusuales: eran de tamaño humano, pero marcadas con profundas garras. La curiosidad y el nerviosismo aumentaron cuando su perro comenzó a ladrar sin control a unos matorrales cercanos, de donde provenían ruidos extraños e indescifrables.

Al arrojar una piedra para provocar a lo que se ocultaba, el hombre solo pudo ver una figura humanoide batiendo enormes alas mientras huía apresuradamente del lugar, un suceso que quedó grabado como el primer indicio de esta anomalía biológica.

Hombre Pájaro | México Desconocido 

El Regreso del Misterio en la Década de los 80

El misterio resurgió con fuerza en la década de 1980. Esta vez, los avistamientos se concentraron cerca de zonas urbanas. Informes extraños y escalofriantes comenzaron a sonar al sur de la ciudad, donde múltiples testigos afirmaron haber visto a una criatura similar.

Estas personas aseguraban haber presenciado a un ser de aspecto humanoide y alas gigantes sobrevolando las faldas del icónico Cerro de la Silla. Los reportes coincidían en la descripción de una silueta oscura y alta que aparecía al anochecer, provocando una sensación de terror paralizante en quienes lograban observarla.

Hombre Pájaro | Nómada News 

Incluso algunos medios de comunicación de la época llegaron a establecer un paralelismo con el famoso Mothman de Virginia Occidental en Estados Unidos, dada la naturaleza alada y humanoide de la criatura.

El Refugio Mítico: La Cueva de los Murciélagos

Actualmente, la leyenda ha ubicado el hogar de esta criatura en un punto geográfico muy conocido. Aunque la Cueva de los Murciélagos es principalmente conocida por ser el refugio de más de cinco mil de estos animales que realizan espectaculares salidas al atardecer, la tradición popular de Nuevo León la ha adoptado como el lugar característico y el supuesto nido de este enigmático ser mítico y alado.

La Cueva de los Murciélagos | Archivo ABC 

Se cree que el "Hombre Pájaro" utiliza la vasta oscuridad del lugar como escondite durante el día, solo para emerger por las noches a sobrevolar los valles y montañas de la Sierra Madre. Este factor ha convertido la zona en un punto de interés tanto para curiosos como para investigadores de fenómenos paranormales que buscan una explicación lógica o sobrenatural a este mito tan arraigado en la cultura regiomontana.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.