¿Te pueden multar por beber alcohol en el camión en Monterrey? Esto dice la ley

aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre beber alcohol en el transporte público.

Beber alcohol en el camión de Monterrey.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- ¿Alguna vez te has preguntado si puedes tomar una cerveza en el camión de Monterrey? Aunque no existe una multa formal por beber alcohol en el transporte público, eso no significa que sea completamente libre de problemas. 

Desde sanciones indirectas hasta problemas con los choferes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de abrir tu bebida.

¿Qué dice la ley sobre consumir alcohol en el transporte público?

Aunque pueda existir confusión sobre una multa directa en el Reglamento de Tránsito para el pasajero, la prohibición se sustenta en una norma fundamental de convivencia y orden en Nuevo León: el Reglamento del Buen Ciudadano. Este reglamento aplica a toda la vía pública, incluyendo los vehículos de transporte masivo que circulan por ella.

bebidas alcohólicas

La Norma: ¿Qué prohíbe el Reglamento del Buen Ciudadano?

El consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias en lugares abiertos está estrictamente prohibido, lo que automáticamente convierte al camión en un espacio restringido.

Artículo 17 del Reglamento del Buen Ciudadano:

Queda prohibido "Ingerir bebidas alcohólicas, consumir drogas o inhalar solventes en las calles, banquetas, avenidas, plazas, áreas verdes o cualquier otro lugar público".

Leyenda

¿Qué sucede si bebo alcohol en el camión?

Dado que el camión se considera un "lugar público" al circular en la vía, consumir alcohol a bordo conlleva varias consecuencias:

  • Multa Económica por Vía Pública: Las autoridades pueden aplicar una sanción económica por violar el reglamento del Buen Ciudadano, lo cual se traduce en multas monetarias.
  • Riesgo de Desalojo: La principal consecuencia es que la persona que esté consumiendo alcohol o generando desorden por ebriedad será bajada del transporte público.

¿Cómo Interviene la Policía en estos Casos?

La intervención policial en el transporte público ocurre cuando el consumo de alcohol escala a un problema de orden público y se requiere garantizar la seguridad de los demás usuarios.

El procedimiento de la autoridad es el siguiente:

  • Denuncia Ciudadana: Un pasajero, o el propio conductor, alerta al 911 sobre el disturbio causado.
  • Detención de la Unidad: La autoridad policial detiene el camión en un lugar seguro.
  • Verificación de la Falta: Se comprueba el consumo de alcohol y el grado de alteración del orden.
  • Aplicación de la Sanción: Se multa al infractor por la violación al reglamento y la alteración del orden público, pudiendo ser remitido ante un Juez Cívico.
     
Policía Monterrey | Archivo ABC Noticias

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.