5 ideas de negocio para aprovechar el frío en Monterrey este 2025

¿Quieres emprender? Te dejamos una guía con ejemplos prácticos y enfoques adaptados a la realidad regiomontana.

emprenimientos monterrey frio.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Cuando llega el invierno a Monterrey, las temperaturas bajan, pero las oportunidades para emprender suben. El clima frío impulsa la demanda de productos y servicios que brinden calor, comodidad y conveniencia, por lo que es el momento ideal para poner en marcha un negocio temporal o estacional rentable.

Si te has preguntado “¿qué negocio puedo iniciar en invierno en Monterrey?” o “qué se vende más cuando hace frío”, aquí te compartimos 5 ideas de negocio para aprovechar el frío en Monterrey este 2025, con ejemplos prácticos y enfoques adaptados a la realidad regiomontana.

1. Venta de bebidas calientes artesanales

Nada se antoja más en los días fríos que un café, atole, champurrado o chocolate caliente. Este tipo de bebidas tienen una alta demanda en temporada invernal, sobre todo en zonas con flujo peatonal o cercanas a oficinas y escuelas.

Trata de ofrecet versiones gourmet o personalizadas (por ejemplo, con toppings o leches vegetales). Además opta por integrar opciones locales como café de Coahuila o cacao mexicano artesanal.

Incluso puedes aprovechar plataformas como Rappi o Didi Food para expandir tus pedidos.

Bebidas calientes 

2. Ropa térmica y accesorios de temporada

La venta de bufandas, guantes, gorros, chamarras y suéteres tejidos se dispara cuando baja la temperatura. Si tienes talento para el diseño o la confección, puedes crear tu propia línea de ropa artesanal o ropa térmica personalizada.

Para que puedas aprovechar esta oportunidad de emprendimiento puedes realizar las siguientes acciones: 

  • Utiliza redes sociales y marketplaces locales como Facebook Marketplace o Tiendanube.
  • Incluye productos inspirados en la cultura regia o memes locales (“No salgas sin tu chamarra del Cerro de la Silla”).
  • Ofrece envíos rápidos dentro del área metropolitana.
Ropa térmica. 

3. Venta de comida casera y comfort food

El frío abre el apetito, y los platillos calientitos se convierten en el corazón de muchos emprendimientos exitosos. Desde sopas, caldos, tamales, champurrado o pan dulce, todo aquello que reconforte será un acierto.

Algunos de los ejemplos que puedes implementar son:

  • Puestos o dark kitchens de sopa de tortilla, pozole o guisos caseros.
  • Combos de comida a domicilio con menú semanal.
  • Productos listos para recalentar, ideales para familias y oficinas.

4. Servicios de calefacción, mantenimiento y gas

Durante las bajas temperaturas, aumenta la necesidad de servicios técnicos como instalación de calefactores, calentadores de agua o revisión de gas. Si tienes conocimientos técnicos o contacto con proveedores, puedes ofrecer servicios a domicilio con demanda constante.

Oportunidades específicas:

  • Revisión y limpieza de boilers.
  • Venta e instalación de calentadores portátiles.
  • Suministro de gas LP en colonias del área metropolitana.
Gas LP 

5. Venta de cobijas, aromaterapia y artículos de bienestar

El confort en casa se vuelve prioridad cuando bajan las temperaturas. Productos como cobijas térmicas, velas aromáticas, difusores y aceites esenciales son perfectos para quienes buscan relajarse y mantenerse cálidos sin salir.

Ideas para destacar tu negocio:

  • Crea kits temáticos como “Noche de invierno” o “Hogar cálido”.
  • Colabora con emprendedores locales de velas, tejidos o jabones artesanales.
  • Promociona tus productos en redes con fotos acogedoras y hashtags 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.