México.- El martes 4 de noviembre de 2025, usuarios de distintos países reportaron problemas al acceder o utilizar WhatsApp Web. Según el sitio de monitoreo DownDetector, se registraron múltiples incidencias por mensajes no enviados, login fallido e imposibilidad de recibir mensajes.
En Austria y Turquía, se registraron reportes vinculados al envío de mensajes alrededor de las horas tempranas del día.
En la herramienta de estado de servidores de web.whatsapp.com se mostraba una página donde los usarios no podían acceder a sus chats, ni realizar cualquier tipo de acción, solo aparecía una página en blanco.
¿Qué pudo haber pasado?
Aunque la empresa detrás de la aplicación —Meta Platforms— no ha emitido un comunicado oficial específico para este incidente (al menos no encontrado hasta ahora), los datos apuntan a un fallo de infraestructura o red que afecta al acceso desde la plataforma web.
Podrían intervenir causas como:
- Alta carga de usuarios en un momento específico.
- Problemas de ruteo DNS o de conectividad hacia los servidores de la versión web.
- Fallos parciales en centros de datos o regiones de red, aunque no se ha confirmado oficialmente.
¿Cómo reaccionaron los usarios?
A través de la plataforma de X (antes Twitter) usarios de diversos países publicaron la falla de la aplicación con diversos "memes".
¿Qué puedes hacer si te afecta?
Aquí unas recomendaciones para cuando vuelva a ocurrir algo similar:
- Verifica si el problema es global o solo de tu red/servicio usando plataformas como DownDetector o “Is It Down” para web.whatsapp.com.
- Si solo a ti te ocurre, intenta: limpiar caché del navegador, actualizar la página, cambiar de red (por ejemplo a datos móviles), reiniciar la sesión en el móvil y volver a escanear el QR.
- Considera tener una vía secundaria de comunicación (por ejemplo la app móvil de WhatsApp o una alternativa como Telegram) para no depender únicamente de la versión web.
- Si usas WhatsApp Web para tareas profesionales (como community manager o creación de contenido), planifica redundancias: tener chats clave también en el móvil o CRM, para no quedarte “sin voz” ante la audiencia.
