Nuevo León.- La inminente llegada de un polvo fugitivo al estado de Nuevo León amenaza contra los posibles daños a la salud del aire de la entidad y como manera preventiva debes conocer los mejores consejos para evitar daños en tu salud.
La mañana de este miércoles el Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, alertó sobre la llegada de un polvo fugitivo a la entidad a través de sus redes sociales.
¿Qué es el Polvo Fugitivo?
El polvo fugitivo se refiere a partículas de polvo que se generan y dispersan en el aire debido a actividades humanas o procesos naturales sin un punto de emisión fijo.
Es un término común en la industria, la construcción y la minería para describir el polvo que se escapa de caminos sin pavimentar, sitios de excavación, movimiento de suelos, transporte de materiales y otras fuentes difusas.
Este tipo de polvo puede afectar la calidad del aire, causar problemas respiratorios y contribuir a la contaminación ambiental. Para controlarlo, se emplean medidas como riego de agua, aplicación de productos supresores de polvo y barreras físicas.

¿Cómo protegerse del polvo en el aire?
El Instituto de Salud Pública del Gobierno de México cuenta con medidas de sanidad para protegerse del aire contaminado de las ciudades principalmente industriales.
Evita el ejercicio intenso
Si eres una persona que realiza ejercicio lo recomendable por las autoridades es disminuir el tiempo que se pasa al aire libre o bien evitar las actividades por completo. Esto luego de que al realizar tu rutina se incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
Hidrátate
De acuerdo con los expertos mantenerte hidratado ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, misma que ayudan a mantener húmedas las mucosas de las vías respiratorias que facilita la expulsión de las partículas de polvo y otros contaminantes que se adhieren a ellas.
Por otro lado, una buena hidratación ayuda a mantener los pulmones saludables y a mejorar su función, lo que es especialmente importante en ambientes contaminados.
Lo recomendable por los expertos es que se beba al menos 1.5 litros de agua al día.
Mantén tu aire acondicionado en modo de "recirculación".
Esta función por nombre permite reusar el aire que ya está dentro del vehículo, en lugar de tomar aire del exterior. Opta por utilizar un purificador de aire con filtro HEPA puede ayudarte a eliminar las partículas de polvo del aire interior.
Recuerda que es esencial que durante los períodos de alta concentración de polvo, mantengas tus ventanas y puertas del hogar cerradas.
Evita la cocción de alimentos con leña o carbón.
Generalmente cuando se presentan estos períodos de contaminación por polvo, el ambiente suele ser seco y con viento. Ante esto deberás evitar cualquier tipo de fogata o cualquier acción que incite a un posible incendio.
Además de provocar daños en la naturaleza, afectará aún más el ambiente contaminado con las partículas de humo.