¿Qué productos mexicanos sufrirán por los aranceles al acero y aluminio?

Se trata de un impuesto del 25% sobre el aluminio que se importa, en lugar del 10% que se estableció en 2018. 

Aranceles de Aluminio.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- La reciente imposición de aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio ha generado una ola de preocupación en diversos sectores, especialmente en la industria automotriz.

No obstante existen algunos productos que consumimos a diario y que se encuentran hechos de estos materiales y que podrían ser impactados por tal medida. En esta nota te explicamos de cuáles se tratan.

Donald Trump y sus aranceles 

El pasado lunes 10 de febrero, el republicano Donald Trump, ha decidido aumentar los aranceles sobre el aluminio importado, la cual entrará en vigor el próximo 12 de marzo. 

Lo anterior significa que ahora se cobrará un 25% de impuesto sobre el aluminio que se importa, en lugar del 10% que se estableció en 2018. 

Además, Trump también ha decidido reinstaurar un arancel del 25% sobre millones de toneladas de acero y aluminio que antes ingresaban sin impuestos gracias a acuerdos de cuotas y exenciones. 

Esto podría afectar a países como México y Canadá, que son importantes proveedores de acero y aluminio para Estados Unidos. 

Créditos: Archivo ABC Noticias

¿Qué productos se verán afectados por los aranceles?

De acuerdo con el portal de Reuters, detalló una lista de los productos de los diferentes materiales afectados con la imposición del arancel. Por ejemplo; los productos del material de acero se encuentran:

  • Láminas de acero: utilizadas en la construcción y la industria automotriz.
  • Tubos de acero: esenciales para la industria petrolera y de construcción.
  • Perfiles y estructuras metálicas: empleadas en edificaciones y obras de infraestructura.
  • Barras de acero: fundamentales en la fabricación de maquinaria y componentes industriales.
  • Alambres y cables de acero: clave para la industria eléctrica y de telecomunicaciones.
  • Planchas de acero y rollos de acero: necesarias en la fabricación de maquinaria pesada y equipos industriales.

Mientras que dentro del material de alumno están: las láminas de aluminio, utilizadas en la industria aeronáutica, electrónica y de construcción. Además de las barras y perfiles de aluminio. 

Aluminio por aranceles

¿Cómo afecta la imposición de aranceles en aluminio y acero a México?

Debido a que Estados Unidos es el principal destino del acero y aluminio mexicano se estima que absorbe el 80 por ciento de estos envíos, por lo que esta nueva medida encarecerá estos productos en el mercado estadounidense, reduciendo su competitividad frente a otros proveedores. 

Dicha imposición de impuestos podría afectar a las empresas siderúrgicas y de aluminio en México, que dependen de estas exportaciones para mantener su producción y empleo, tal como las empresas automotrices. 

¿Cuáles son los nuevos requisitos para importación de aluminio y acero?

De acuerdo con la nueva norma, todo acero y aluminio importados deberán ser “fundidos y vertidos” dentro de la región, esto con el objetivo de restringir el ingreso de acero chino que solo ha pasado por un procesamiento mínimo. 

Según los especialistas, la intención de dicha medida es garantizar que los productos metálicos utilizados en Estados Unidos provengan de su industria local o de países aliados.

créditos: Canva