Monterrey.- La reliquia de primer grado de San Judas Tadeo visitará Nuevo León próximamente, así se dio a conocer a través de una página web.
"La reliquia de san Judas Tadeo continuará su recorrido por la República Mexicana hasta los primeros meses del 2025, ya que debido a la gran devoción que el pueblo mexicano le tiene a San Judas Tadeo, permanecerá en el territorio nacional por más tiempo, lo que da oportunidad a que las diócesis de las provincias eclesiásticas de Morelia, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey, Chihuahua, Hermosillo, Bajío, Baja California y Toluca puedan recibirla", se lee en un comunicado.
Se dio a conocer que la reliquia de primer grado consiste en un fragmento de hueso colocado en un reliquiario en forma de brazo que bendice, y durante los trayectos la reliquia es trasladada en una camioneta tipo van panorámica, con el fin de que los devotos puedan verla a su paso.
¿Cuándo visitará Nuevo León?
En un calendario se indicó las fechas en las que la reliquia podrá llegar a algunas iglesias de la entidad.
- Viernes 28 de febrero: Capilla de San Judas Tadeo en San Pedro
- Sábado 1 y domingo 2 de marzo: Santuario San Judas Tadeo en Monterrey
- Lunes 3 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo y Simón Apóstoles en Ciénega de Flores
- Martes 4 de marzo: Cuasi-Parroquia San Judas Tadeo en Apodaca
- Jueves 6 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo, Escobedo
- Viernes 7 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo Cadereyta
- Sábado 8 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo, Juárez
- Domingo 9 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo, Guadalupe
Te podría interesar
¿Qué es una reliquia?
La palabra reliquia viene de restos; la reliquia de los Santos son los restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un “Santo”, es decir, alguien que vivió en serio en Mensaje Evangélico y se jugó la vida de manera heroica, por el Señor.
La veneración a las reliquias comenzó a darse muy fuertemente con el culto de los mártires, durante el periodo de las persecuciones, en las catacumbas.
Las reliquias pueden ser de tres grados:
- 1er grado: un fragmento del cuerpo.
- 2do grado: un fragmento de su ropa o de algo que el santo usaba durante su vida (rosario, Biblia, cruz, etc.). También objetos asociados con el sufrimiento de un mártir.
- 3er grado: cualquier objeto que ha sido tocado a una reliquia de primer grado o a la tumba de un santo.
¿Quién fue San Judas Tadeo?
San Judas Tadeo, también conocido como Judas Tadeo o simplemente San Judas, es uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Es conocido por ser el santo patrono de las causas perdidas o desesperadas y es ampliamente venerado en muchas tradiciones cristianas, especialmente en la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
San Judas Tadeo no debe confundirse con Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús. Aunque ambos compartían el nombre Judas, San Judas Tadeo es distinguido por su sobrenombre "Tadeo", que significa "valiente" o "amante de la verdad".
En la iconografía cristiana, San Judas Tadeo a menudo se representa con una imagen de Jesús sobre su pecho, conocida como "la imagen del Mandylion", y con una llama o una lengua de fuego sobre su cabeza, lo que simboliza su presencia en Pentecostés cuando los apóstoles recibieron el Espíritu Santo.