Así son los exámenes para obtener tu licencia de conducir en Monterrey

Si estás por tramitar tu licencia de conducir en Monterrey, aquí te explicamos las pruebas que deberás aprobar.

Estas son las pruebas que debes pasar para obtener tu licencia.
Estas son las pruebas que debes pasar para obtener tu licencia. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Si deseas obtener tu licencia de conducir en Monterrey, es fundamental que conozcas las pruebas que deberás aprobar.

El proceso incluye un examen teórico sobre normas de tránsito y señalización, así como una prueba práctica donde demostrarás tus habilidades al volante.

A continuación, te explicamos en qué consisten y qué debes saber para superarlas.

Créditos: Especial. 

¿Cómo es el examen teórico para obtener la licencia de conducir en Monterrey?

El examen teórico evalúa tus conocimientos sobre el reglamento de tránsito, seguridad vial y señalización.

Se puede presentar en formato digital o en papel, dependiendo de la dependencia a la que acudas.

Algunas de las preguntas que podrían aparecer incluyen:

  • ¿Para qué sirven las señales de tránsito y cómo se clasifican?
  • ¿Cuáles son los límites de velocidad en distintas zonas?
  • ¿Qué significa el derecho de paso y cuándo aplicarlo?
  • ¿Cómo se debe actuar ante una señal de alto?
  • ¿Cuándo se usa el freno de mano?
  • ¿Cuántos KM se permiten en zonas escolares?
Créditos: Especial. 


Se permite un margen de error de hasta cinco respuestas incorrectas en el primer intento.

En caso de reprobar, el segundo intento debe ser aprobado sin fallas.

¿En qué consiste la prueba práctica de manejo?

La prueba práctica tiene como objetivo evaluar tu capacidad para manejar un vehículo de manera segura.

Durante el examen, se te pedirá realizar maniobras como:

  • Estacionarte en un cajón en dos movimientos, entre dos conos
  • Realizar un giro correctamente en una intersección.
  • Respetar los señalamientos viales.
  • Colocar el vehículo en "parking" al finalizar.
  • Llevar tu propio coche. 
Créditos: Especial. 

No se requiere realizar estacionamientos en reversa, pero sí demostrar dominio del vehículo en diversas situaciones de tránsito.

Requisitos para presentar los exámenes

Antes de realizar las pruebas, debes presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Pago de derechos.
  • Autorización municipal (en caso de ser necesario).
Créditos: Especial. 

Aprobar los exámenes teórico y práctico es esencial para obtener tu licencia de conducir en Monterrey.

Prepararte con anticipación y conocer el reglamento de tránsito aumentará tus probabilidades de éxito. Mucha suerte en tu trámite