CURP para mascotas: ¿Es obligatoria? Requisitos y trámite

¿Una Curp para mascotas? Te decimos sobre el nuevo requisito en México.

CURP Mascotas.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- La identificación de mascotas ha dado un paso más allá. Ahora, la CURP para animales de compañía es una realidad en algunos estados de México. Pero ¿Es obligatoria? En esta nota descubre todo lo que necesitas saber sobre este nuevo registro.

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), busca tener un control más eficiente en la población de animales de compañía, además de evitar su abandono y facilitar la identificación en caso de extravío. 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP de mascotas?

Cada dueño debe ser responsable de los siguientes requisitos para obtener su respectivo trámite: 

  • Registrar a la mascota en el RUAC y obtener la CURP.
  • Brindar alimentación y atención veterinaria adecuada.
  • Garantizar condiciones de vida dignas y evitar el abandono.
  • Cumplir con todas las normas de protección animal establecidas por la ley.
créditos canva

¿Cómo tramitar la CURP para mascotas?

Antes tienes que conocer que realizar el trámite de la CURP de mascotas es gratuito y se realiza en línea. Para completarlo deberás seguir los siguientes pasos: 

  • Accede a la página del RUAC: (el registro actualmente se encuentra sólo está disponible para residentes de la Ciudad de México)
  • Crea una cuenta en la plataforma. Si no tienes una, deberás generar tu Llave CDMX.
  • Sube fotografías de tu mascota. Para el trámite se requieren imágenes en formato JPG o PNG en tres posiciones: frontal, lateral y una en la que aparezca contigo.
  • Ingresa tus datos personales, como tu nombre, correo electrónico y la creación de una contraseña.
  • Una vez completado lo anterior deberás verificar tu confirmación mediante un enlace que recibirás en tu correo electrónico.
  • Finalmente el RUAC estará disponible en la App CDMX y se podrá descargar en formato imprimible.

Importante:  En caso de fallecimiento de la mascota, cambio de tutor o de domicilio, se puede modificar o cancelar el registro.

RUAC

¿Es obligatorio la CURP de mascotas?

Actualmente la CURP de mascotas sólo será obligatoria para los estados de la Ciudad de México y Tamaulipas a partir del próximo 1 de abril del 2024. 

Como se mencionó al inicio su propósito es mejorar la protección de los animales que viven dentro de un domicilio.

Créditos canva

¿Qué pasa si no tramito la Curp para mi mascota? 

De acuerdo con el Gobierno de Ciudad de México, no contar con la CURP para mascotas puede generar sanciones de valores de hasta 3 mil pesos. 

Las autoridades señalan que las multas por no realizar el registro van de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos de entre 2 mil 279.97 y 3 mil 257.10 pesos.

Además de esto, existe la posibilidad de ser arrestado por un período de 24 a 36 horas.