Esto es lo que debes ganar para ser clase Media en México 2025, según INEGI

La clase media en México se refiere a un segmento en la población con una estabilidad económica de ahorrar y mantener un hogar.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- En un país donde la brecha entre los distintos niveles socioeconómicos sigue siendo un tema de debate, saber si perteneces a la clase media no siempre es tan sencillo como parece. 

En este 2025, el INEGI ha establecido criterios específicos para determinar qué ingresos son necesarios para entrar en esta categoría en 2025. ¿Quieres saber si perteneces a la clase media?

La clase media en México se refiere a un segmento en la población que se caracteriza por tener un nivel de ingresos de al menos 20 mil pesos mensuales, el cual asegura estabilidad económica con la posibilidad de ahorrar, mantener un hogar y, en ocasiones, costear educación privada.

Créditos Canva

¿Cómo se clasifican las clases sociales en México? 

En 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el INEGI dividen las clases sociales en dividen en seis categorías principales:

  • Baja-baja: Se caracterizan por trabajadores temporales, desempleados y quienes dependen de asistencia social. Representan el 35 por ciento de la población. 
  • Baja-alta: En ella se encuentran trabajadores como obreros y campesinos con ingresos apenas superiores al salario mínimo. Abarcan el 20% de los mexicanos. 
  • Media-baja: Está conformada por oficinistas, técnicos y supervisores con ingresos estables. Conforman el 20% de la población. 
  • Media-alta: Esta clase está conformada por profesionales y empresarios con ingresos elevados y estables. Representan el 14% de los habitantes. 
  • Alta-baja: Se trata de familias con alto poder adquisitivo reciente. Constituyen el 5% de la población. 
  • Alta-alta: Esta clase se trata de un grupo reducido (1%) con riqueza heredada y gran influencia económica.
Créditos Canva

¿Cuánto debo de ganar para ser Clase Baja, Media o Alta en México en 2025?

Desde el 1 de enero del 2025, el Gobierno de México anunció un aumento en los salarios de los mexicanos. 

En la Zona Libre Libre de la Frontera Norte registra 419.8 pesos. Mientras que en el resto del país, el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios, elevando el ingreso mensual aproximado a 8 mil 364 pesos.

Ante este panorama, la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI) desarrolló una escala detallada de las clases sociales con los índices de ingresos actualizados en México. 

  • Clase alta: Más de 100 mil pesos mensuales
  • Clase media alta: Entre 45 mil y 50 mil pesos mensuales
  • Clase media: Entre 30 mil y 40 mil pesos mensuales
  • Clase media baja: Entre 9 mil y 18 mil pesos mensuales
  • Clase baja alta: Entre 4 mil y 9 mil pesos mensuales
  • Clase baja: Menos de 4 mil pesos mensuales
     
Créditos