Jornada Laboral de 40 horas: Estos son los trabajadores que serán beneficiados

La nueva reforma en la jornada laboral podría estar más cerca de lo que te imaginas.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- La Jornada Laboral de 40 horas en México podría ser la realidad para muchos trabajadores. Esta busca mejorar la salud y bienestar así como la productividad de cada uno de los empleados. 

Pero, en medio de aún de su aprobación, sabes ¿Quiénes serán los primeros trabajadores en disfrutar de este beneficio? En esta nota te contamos los detalles de la iniciativa y cómo podría mejorar la calidad de los trabajadores mexicanos. 

La iniciativa propuesta desde el 2023 buscaría reducir de 48 a 40 horas en el sector de los trabajadores. No obstante, en la actualidad esta reforma se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados la cual no ha llegado a una decisión definitiva. 

Créditos Canva

 ¿Qué trabajadores serán beneficiados por la Jornada de 40 horas laborales?

Cabe destacar que el impacto de la nueva iniciativa dependería de la situación laboral actual y del esquema bajo el cual estén contratados cada uno de los trabajadores. 

De acuerdo con la Ley Federal del trabajo, los principales candidatos en una reducción inmediata de su jornada son los trabajadores formales que actualmente ya laboran 48 horas semanales

Por otro lado, entre los sectores de trabajadores en resultar beneficiados por la reducción de jornada se encuentran:

Trabajadores de la industria manufacturera:

Si bien, algunos operarios en fábricas y plantas de producción están contratados bajo el esquema de 48 horas semanales, trabajando de lunes a sábado. Ante esto, la aprobación de la reforma podría reducir su jornada a 40 horas, lo que podría traducirse en un día extra de descanso (por ejemplo, el sábado) o en jornadas diarias más cortas, dependiendo de cómo las empresas ajusten los turnos.

Créditos canva

Empleados del sector comercio y servicios

 Esto incluye los dependientes de tiendas, restaurantes, hoteles y otros negocios que operan con horarios extendidos suelen cumplir jornadas de 48 horas semanales repartidas en seis días. Para estos trabajadores verían una reducción inmediata, permitiéndoles mayor tiempo de descanso o flexibilidad en sus horarios, siempre que sus empleadores cumplan con la nueva disposición.

Personal administrativo en empresas formales

Aquellos empleados de oficina que laboran bajo contratos de 48 horas semanales, comunes en sectores privados con horarios tradicionales de lunes a sábado, también se beneficiarían de inmediato. La reforma les otorgaría un segundo día de descanso o una redistribución de horas para cumplir con el límite de 40 horas.

¿A qué trabajadores no aplicaría la reforma de las 40 Horas?

Los trabajadores que no aplicarían en la iniciativa son aquellos que laboran menos de 48 horas semanales y que se encuentran bajo acuerdos contractuales o sectoriales. Entre este sector se encuentran los empleados públicos cuyas jornadas son de 35 a 40 horas con esquemas flexibles.  

Asimismo, la implementación podría ser gradual en algunos casos, ya que sectores empresariales han solicitado un periodo de transición para adaptar sus operaciones, lo que podría retrasar el beneficio inmediato para ciertos grupos.

créditos Canva

¿Cómo serían los horarios con la jornada de 40 horas laborales?

Todo dependerá de la aprobación de esta nueva reforma laboral en donde las empresas pueden negociar con sus empleados los horarios semanales para realizar sus actividades correspondientes. 

Entre los posibles escenarios se encuentran los siguientes: 

  • Jornadas de 5 días de 8 horas cada uno, con descanso en dos días consecutivos, posiblemente sábado y domingo.
  • Trabajo de 4 días con jornadas de 10 horas, permitiendo un descanso de tres días, lo que podría incluir viernes, sábado y domingo.
  • Jornadas de 6 días con 6.5 horas diarias, ajustando el tiempo de trabajo en más días, pero con horarios reducidos.