Ciudad de México. – Pocas veces se tiene la oportunidad de presenciar un evento astronómico como el que este viernes 28 de febrero engalanará el oscuro cielo, se trata de una alineación de siete planetas mejor conocida como “desfile planetario”.
Se trata de algo sumamente especial puesto que no volverá a repetirse hasta el año 2040, así que si en tu ubicación hay cielo despejado, no desaproveches la oportunidad y disfruta el espectáculo.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que, para los observadores de México, el mejor momento para apreciar este fenómeno será entre las 18:00 y las 19:00 horas, es decir, justo después de la puesta del sol.
¿Qué planetas podrás observar?
Cuando el sol comience a esconderse, en el cielo irán visibilizándose varios planetas. Primero serán Mercurio y Saturno; después seguirán Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno.
Es importante mencionar que los primeros cinco planetas podrán ser vistos a simple vista y sin la necesidad de un telescopio, no así Urano y Neptuno, que sí requerirán el uso de herramienta debido a la baja intensidad de su brillo.

Sigue estos pasos para lograr una mejor observación
Si quieres ser testigo de este desfile de planetas, es primordial tener una buena ubicación, es decir, un lugar con un horizonte occidental despejado y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades.
Y si bien es cierto que habrá planetas que podrán ser vistos sin el uso de equipo especial, cabe mencionar que unos binoculares o un telescopio te ayudarán a tener una experiencia más detallada, sobre todo si deseas ver a Urano y Neptuno.
Toma en cuenta que existen herramientas digitales como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium que pueden ayudar a identificar y localizar los planetas en el cielo nocturno.
Ahora bien, para poder disfrutar del espectáculo astronómico es esencial que las condiciones meteorológicas ayuden, ya que si el cielo está nublado será muy difícil presenciar el brillo de los planetas.