¡Atención! CFE advierte sobre tu próximo recibo de luz: ¿Qué debes saber?

La CFE advierte a los usuarios sobre medidas de seguridad.

Esto es lo que recomienda la CFE antes e que te llegue tu próximo recibo.
Esto es lo que recomienda la CFE antes e que te llegue tu próximo recibo. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIA el

México.- En México, el servicio eléctrico es esencial para el funcionamiento de los hogares y negocios.

Desde la iluminación hasta el uso de electrodomésticos, la electricidad facilita la vida cotidiana.

Sin embargo, su mal uso puede derivar en accidentes o sobrecostos en el recibo de luz.

Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una serie de advertencias para fomentar un consumo seguro y eficiente de la energía eléctrica.

CFE. Créditos: Archivo.

La CFE, como empresa estatal encargada de generar, transmitir y distribuir electricidad en todo el país, busca garantizar la seguridad de los usuarios y evitar incidentes relacionados con instalaciones defectuosas o sobrecargas en el sistema.

Con estas recomendaciones, los consumidores pueden reducir riesgos y mejorar el rendimiento energético en sus hogares y negocios.

Recomendaciones de la CFE para el uso seguro de la electricidad

Para prevenir accidentes eléctricos y garantizar un uso eficiente de la energía.

Recomendaciones de la CFE

1. Evita el contacto con zonas húmedas

Mantén los equipos eléctricos lejos de lugares con humedad o líquidos para prevenir cortocircuitos y descargas eléctricas.

2. Desconecta de forma segura

Al retirar un aparato o cargador de la corriente, jala del enchufe, no del cable, para evitar daños en la instalación eléctrica.

3. Organiza correctamente los cables eléctricos

Coloca los cables en lugares seguros, evitando que sean pisados o mordidos por mascotas, ya que esto puede causar accidentes.

4. No sobrecargues los enchufes

Evita conectar demasiados dispositivos a una misma toma de corriente, ya que esto puede provocar sobrecalentamiento e incendios.

5. Revisa las luces parpadeantes

Si las luces parpadean constantemente, podría deberse a conexiones defectuosas. Es recomendable revisarlas y, si es necesario, sustituirlas.

6. Consulta a un especialista

Si detectas fallas eléctricas en tu hogar o negocio, lo mejor es acudir a un electricista certificado para evitar riesgos mayores.

7. Desconecta los aparatos cuando no estés en casa

Si vas a salir por un tiempo prolongado, desconecta los dispositivos eléctricos y, de ser posible, baja el interruptor principal para evitar consumo innecesario y accidentes.

CFE. Créditos: Archivo.

La electricidad es un recurso indispensable en la vida diaria, pero su uso inadecuado puede generar riesgos graves.

Siguiendo las recomendaciones de la CFE, los usuarios pueden prevenir accidentes eléctricos y mejorar la eficiencia energética en sus hogares y negocios.

La seguridad y el ahorro en el consumo dependen de la responsabilidad de cada usuario al manejar los dispositivos eléctricos.

Temas

CFE