Madrid.- La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó significativamente, generando preocupación en la comunidad científica.
La NASA ha elevado su estimación al 2.3 por ciento, mientras que la Agencia Espacial Europea (ESA) la ha ajustado al 2.27 por ciento.
Esto representa un incremento de 1.5 puntos porcentuales respecto al 1.2 por ciento calculado previamente, lo que ha puesto a este asteroide en el primer lugar de la lista de cuerpos con mayor riesgo de impacto.
El asteroide tiene un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, está siendo monitoreado por el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea, que ha anunciado actualizaciones diarias sobre su trayectoria.
Actualmente, se aleja en línea recta de la Tierra, lo que dificulta los cálculos sobre su órbita exacta.
Te podría interesar
En los próximos meses, se utilizarán telescopios de alta potencia para obtener más información. Organismos internacionales como la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG) han intensificado su seguimiento.
Este último se reunió el 31 de enero para analizar la amenaza y concluyó que aún es pronto para tomar medidas, aunque continuará el monitoreo. Casos similares han ocurrido antes. En 2013, un meteoro de 20 metros explotó sobre Cheliábinsk, Rusia, causando daños masivos.
En 2004, el asteroide Apophis generó alerta mundial antes de que se descartara un impacto. Aunque la probabilidad de colisión del 2024 YR4 sigue siendo baja, la ESA advierte que el riesgo podría aumentar antes de reducirse.
Si el asteroide deja de ser visible, su trayectoria solo podrá confirmarse en el año 2028, cuando vuelva a ser observable.