5 cascadas imperdibles en Nuevo León que debes visitar | VIDEOS

Aguas cristalinas e imponentes montañas, estas son las mejores cascadas de Nuevo León.

Cascadas de Nuevo León.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Nuevo León se caracteriza por sus imponentes montañas y atractivos naturales que puedes encontrar en cada rincón del estado, tal como sus cascadas que ofrecen conexión cercana a la naturaleza. 

Si deseas planear una próxima escapada, traemos para ti 5 destinos naturales de aguas cristalinas que tiene Nuevo León para que tu experiencia sea única. 

Cola de caballo

A tan sólo 40 minutos de la ciudad de Monterrey, se encuentra la imponente Cascada Cola de Caballo con más de 25 metros de altura que deleita a sus visitantes. 

Esta atracción es una de las más populares que puedes encontrar en el municipio de Santiago, Nuevo León dentro del parque ecoturístico Cola de Caballo. 

Créditos Zona tursítica

Su parecido a la cola de un equino le hace llevar ese nombre. En la zona puedes realizar otro tipo de actividades en las que destacan el senderismo, tirolesas, avistamiento de animales, puentes colgantes, preparar carne asada o pasear a caballo. 

Los costos aproximados al parque son: 

  • Adultos: 50 pesos
  • Adulto Mayor: 30 pesos
  • Menores  de 6 a 10 años: 30 pesos
  • Estacionamiento: 30 pesos

Cascada “El Salto”

Rodeada de aproximadamente 500 hectáreas de bosque, la cascada El Salto se encuentra dentro del  municipio de General Zaragoza. El atractivo natural posee una caída de 30 metros de altura que cae a una represa de aguas turquesas. 

Cerca de la zona puedes acampar o hospedarte en una cabaña en medio de la naturaleza para una desconexión total. El costo aproximado para entrar al parque es de 40 pesos en adultos y 15 pesos en niños y adultos mayores. 

Créditos Tripadvsor

Cascada del Chipitín

En un rincón del municipio de Santiago, se encuentra la imponente cascada con más de 90 metros de altura. El paraje recibe a los visitantes amantes de la naturaleza con un estrecho acercamiento a la naturaleza. 

Los que gusten del deporte extremo y acuático podrán realizar un recorrido de hidrofobia en el que deberás correr, saltar y nadar con la guía de un experto certificado por las represas y montañas del paraje natural. 

Por otro lado, si solo quieres disfrutar de la vista de la cascada puedes hacer una caminata de 45 minutos con menos presión. 

Cascada “La Cebolla” 

Ubicada al sur de Monterrey en el municipio de Allende, Nuevo León. Este paraje natural cuenta con aguas cristalinas que caen de un atractivo natural conocido como “La Cebolla”. 

El recorrido se encuentra a más de mil 30 metros de altura, donde es recomendable acudir en vehículos de gran tamaño para evitar accidentes. 

De acuerdo con los expertos en senderismo, la ruta tiene una dificultad física de nivel 6 u 8 según nuestra métrica de clasificación de dificultades, dependiendo cómo la realices. Esto implica que el ascenso tiene entre 1,000 y 1,200 metros de desnivel. 

Cascada “El Cielito” 

El atractivo natural conocido como el “Cielito” se encuentra en el municipio de Santiago, cuya ruta está marcada por abundante vegetación y aves emblemáticas del estado de Nuevo León. 

En la zona puedes realizar diversas actividades como Rappel, senderismo y la famosa ruta de la hidrofobia. Su ruta de llegada es algo complicada debido a que es una zona lejana al pueblo de Santiago

Para llegar ahí deberás la siguiente ruta: 

  • Toma la Carretera Nacional hacia Santiago.
  • Sigue derecho hasta que la presa desaparezca de tu vista del lado izquierdo.
  • Realiza un retorno en "U" en el retorno que está justo al lado de la gasolinera Todogas.
  • Ahora estarás en la carretera de regreso hacia Monterrey. Mantente en el carril derecho.
  • A pocos metros, verás la Calle Bahía Escondida. Gira a la derecha en esta calle (está antes de la presa).
  • Si ves la presa a tu derecha, significa que ya pasaste la Calle Bahía Escondida. Tendrás que hacer otro retorno en "U" para regresar.

Se recomienda acudir con un guía experto, o con aplicaciones GPS.