México.- Las temperaturas récord que han afectado a varias regiones del país no solo impactan la salud y la tecnología, sino también a los vehículos.
Aunque los autos están diseñados para soportar altas temperaturas, el calor extremo puede dañar la pintura, afectar los sistemas internos y reducir su rendimiento.
Para evitar averías y proteger la inversión que representa un automóvil, es importante conocer las principales amenazas del calor y cómo prevenirlas.

¿Cómo proteger un auto de las altas temperaturas?
El calor intenso puede dañar la pintura, el motor e incluso el interior del auto. Aquí algunas recomendaciones clave:
1. Cuida el sistema de refrigeración
Mantén en óptimas condiciones los niveles de refrigerante y verifica el estado del radiador y sus mangueras.
Te podría interesar
Reemplaza el líquido refrigerante cuando sea necesario para evitar el sobrecalentamiento.
2. Revisa el nivel y calidad del aceite
Un bajo nivel de aceite o su degradación puede aumentar la fricción en el motor y provocar sobrecalentamiento.
Si notas un color oscuro o textura inusual en el aceite, es momento de cambiarlo.
3. Protege la carrocería y la pintura
Aplica ceras, teflones o pulimentos especiales para proteger la pintura de los rayos solares.
Estaciona el auto en la sombra siempre que sea posible.
Evita lavar el auto bajo el sol intenso y limpia la lluvia ácida a la brevedad.
4. Cuida los componentes inferiores del vehículo
El calor puede afectar bujes, empaques, soportes y metales, por lo que se recomienda lubricarlos al menos dos veces al año, especialmente en zonas calurosas.
5. Protege el interior y el aire acondicionado
Instala micas de seguridad en los cristales para reducir la entrada de rayos UV.
Revisa el aire acondicionado para evitar fallas ante el uso intensivo. Si notas un bajo rendimiento, consulta a un experto.
La prevención es clave
Las altas temperaturas pueden convertirse en un enemigo silencioso para tu auto.
Mantener en buen estado los sistemas de enfriamiento, lubricación y protección ayudará a prolongar su vida útil y evitar costosas reparaciones.