Monterrey.- En Nuevo Léon ha lo largo de los años se han presantado desastres naturales que han marcado al estado, desde hurácanes a ventarrones, o hasta la seguía extrema en los últimos años, un desastre que va fue lento pero caótico.
Un ventarrón inolvidable en Monterrey
El 18 de marzo de 2008 quedó grabado en la memoria de los regiomontanos como el día en que un inesperado ventarrón azotó la zona metropolitana de Monterrey con ráfagas superiores a los 100 kilometros por hora.
Aquel día 18 de marzo el día comenzó normal, con una temperatura 23 grados centígrados se transformó en un escenario caótico cuando los vientos huracanados golpearon la ciudad desde las 10:00 hasta pasadas las 20:00 horas.
Este fenómeno cobró la vida de dos personas: un albañil aplastado por una barda y el copiloto de una camioneta que chocó en el boulevard Miguel de la Madrid.
Además, 14 personas resultaron heridas y los daños materiales ascendieron a $300 millones de pesos.
Te podría interesar
Huracán Gilberto (1988): el desastre que marcó a Nuevo León
Uno de los huracanes más destructivos en la historia del estado.
Alcanzó categoría 5 en el Atlántico y, aunque llegó a Monterrey como tormenta tropical, provocó lluvias intensas, la destrucción del río Santa Catarina y cientos de muertes.
Sus efectos aún son recordados por quienes vivieron la tragedia.
Huracán Alex (2010): una catástrofe sin precedentes
Considerado el peor desastre natural en Nuevo León desde Gilberto.
Alex dejó lluvias torrenciales que desbordaron el río Santa Catarina, destruyeron puentes y carreteras, y causaron daños materiales multimillonarios.
La recuperación tomó años y dejó una huella imborrable en la entidad.
Sequía extrema (2020-2022): la crisis del agua en Nuevo León
Nuevo León enfrentó una de las sequías más severas de su historia, con presas como La Boca y Cerro Prieto en niveles críticamente bajos.
Esto derivó en cortes masivos de agua y una crisis sin precedentes que puso en jaque a la población y a la industria.
Nuevo León, un estado resiliente ante los desastres
A lo largo de los años, Nuevo León ha demostrado su capacidad de recuperación frente a los desastres naturales.
Sin embargo, estos eventos han dejado lecciones importantes sobre la necesidad de preparación, infraestructura resiliente y estrategias de prevención para mitigar futuros impactos.