5 plantas purificadoras de aire para tu hogar ¡Combate la contaminación!

En medio de una mala calidad del aire, estas plantas se convertirán en tus aliadas.

Plantas purificadoras de aire.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Olvídate de invertir mucho dinero para mantener tu hogar con aire limpio, las plantas pueden ser una solución contra los contaminantes tóxicos del aire. 

En la búsqueda de soluciones para mantener tu hogar limpio de partículas tóxicas, encontramos las 5 plantas que serán tus aliadas a contribuir al cuidado ambiental en medio de la contaminación. 

Areca

También conocida como  Palma de Areca o científicamente por su nombre Dypsis lutescens es una de las plantas más populares por su diseño elegante para los hogares y su capacidad de purificar el aire. 

Los expertos detallan que estas plantas eliminan de 12 a 18 mcg de xileno la hora, y entre 10 y 20 de sustancia de tolueno. Además aumenta los niveles de oxígeno en el ambiente. 

Leyenda

Esta planta prefiere la luz indirecta brillante, por lo que se recomienda colocarla cerca de una ventana donde reciba luz filtrada. Trata de evitar la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas de la planta. 

Drácena

Esta planta de origen africano se caracteriza por purificar y eliminar compuestos tóxicos que liberan el humo de los cigarrillos. Según los expertos se elimina hasta un 20 por ciento del polvo suspendido en el aire. 

Para conservar la planta es necesario regarla con regularidad por lo menos 3 veces a la semana durante invierno y al menos una vez en verano. Puedes combinar varias o compensar con otro tipo de plantas con caída como los potos. 

Pinterest

Ficus

Si buscas filtrar sustancia volátiles provenientes de productos adhesivos, la ficus benjamina es considerada una de las plantas más purificadoras del aire. Su resistencia y fácil cuidado lo hacen una planta perfecta para amortiguar los contaminantes del aire. 

De acuerdo con el sitio web “El Mueble” experto en decoración para el hogar, este tipo de plantas crecen con luz y semisombra, por lo que es recomendable mantenerlas cerca de las ventanas. 

Créditos Guía Verde

Espatifilo

Sus flores blancas que florecen todo el año, la hacen una planta purificadora perfecta para la decoración del hogar. Una de sus características es la gran capacidad de absorber el exceso de humedad del hogar contribuyendo a la proliferación del moho. 

Asimismo, el Espatifilo, limpia muchas de las sustancias contaminantes del aire como el formaldehído, presente en pinturas, benceno, la acetona o el tricloroetileno.

Para mayor purificación o degradación de la habitación puedes combinarla con plantas que realcen sus flores en un conjunto de verdes y blancos floridos. 

Casa Planta Vigo

Palmera china

¡Respira mejor! La palmera China destaca por limpiar todos los tóxicos del aire, especialmente el formaldehído, el xileno, el amoníaco o el benceno, responsables de afecciones respiratorias en bronquios, pulmones y mucosas. 

Los expertos recomiendan colocarla en el dormitorio o en el baño ya que le gustan los lugares húmedos, con luz  tamizada. Esta planta es elegante, fácil de cuidar y poco exigente con la luz. 

Créditos: pafe plants center

¿Cuáles son los beneficios de tener plantas dentro del hogar?

Algunos expertos en la materia han revelado que las plantas del hogar no solo radica en la purificación del aire y la eliminación de bacterias como el moho. Estas también traen aportaciones a la salud mental de las personas. 

Entre los beneficios que destacan las plantas en el hogar son: 

Cuidar plantas ayuda a potenciar tu concentración: Gracias a sus cuidados especiales que algunas requieren. 

  • Funciona como terapia contra el estrés: Transmiten bienestar, alegría y tranquilidad. 
  • Reducen el ruido: Algunos afirman que las plantas reducen el ruido a través de la absorción, dispersión y difracción de las ondas sonoras. 
  • Algunas tienen propiedades calmantes: Algunas de las plantas tienen efectos calmantes como: la valeriana, pasiflora, manzanilla entre otras.