Adiós a la comida chatarra: Así será el nuevo menú escolar en las escuelas de la SEP

La SEP prohibirá la venta de comida chatarra en escuelas.

La SEP prohibe alimentos chatarra en las escuelas.
La SEP prohibe alimentos chatarra en las escuelas. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- A partir del 29 de marzo, entrará en vigor un nuevo reglamento que prohibe la venta de comida chatarra en las escuelas públicas de México.

Esta medida forma parte del programa "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con la Secretaría de Salud.

Créditos: Especial. 

La iniciativa busca fomentar una alimentación equilibrada entre los estudiantes y combatir la obesidad infantil.

Para asegurar el cumplimiento de la normativa, la SEP capacitará a los expendedores de alimentos en las cooperativas escolares del 31 de marzo al 4 de abril.

Estas capacitaciones incluirán información sobre los productos permitidos y prohibidos, promoviendo la venta de alimentos naturales y nutritivos en lugar de ultraprocesados.

Créditos: Archivo. 

Capacitaciones y manuales de alimentación saludable

Además de la prohibición de comida chatarra, la SEP repartirá manuales a los expendedores y padres de familia con recetarios y lineamientos sobre alimentación saludable.

La medida también impactará los programas de desayunos escolares fríos y calientes del DIF, garantizando opciones nutricionales más sanas para los alumnos.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa, afirmando que una encuesta realizada por la SEP indica un alto nivel de aprobación de la medida entre los padres de familia.

Créditos: Especial. 

Los alimentos prohibidos y las alternativas saludables

Entre los productos que quedarán vetados en las escuelas están:

  • Papas fritas y snacks salados.
  • Galletas y pasteles industriales.
  • Bebidas azucaradas y refrescos.
  • Comida rápida como hamburguesas y pizzas.
  • Dulces y golosinas.

En su lugar, se promoverá el consumo de:

  • Frutas y verduras frescas.
  • Cereales integrales.
  • Proteínas magras.
  • Legumbres y frutos secos.
Comida chatarra. Créditos: Especial. 

Implementación y próximos pasos

Las escuelas tendrán un periodo de adaptación de seis meses para implementar estas nuevas reglas.

Durante este tiempo, se reforzará la información sobre alimentación saludable entre los estudiantes y sus familias, y se garantizará el acceso a agua potable en todos los planteles.

La SEP, con respaldo de la Ley General de Educación, asegura que esta medida es clave para combatir la obesidad infantil en el país.

En la próxima conferencia del gobierno, se darán detalles adicionales sobre la aplicación de esta normativa a nivel nacional.

Temas

SEP