Equinoccio de primavera 2025: su significado y por qué se viste de blanco en esta fecha especial

El equinoccio de primavera 2025 marca el inicio de un nuevo ciclo de luz y renovación.

Viste de blanco con la llegada de la primavera.
Viste de blanco con la llegada de la primavera. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Este jueves 20 de marzo, a las 03:01 de la mañana (hora del centro de México), ocurrió el equinoccio de primavera 2025, un evento astronómico que simboliza el fin del invierno y el comienzo de una temporada en la que la luz del día supera a la noche.

Este fenómeno, cargado de simbolismo en diversas culturas, es considerado un momento de renovación y crecimiento.

La fecha del equinoccio de primavera varía entre el 19 y el 21 de marzo en el hemisferio norte debido a la sincronización del calendario con las estaciones.

Durante este evento, muchas personas acuden a sitios arqueológicos y lugares sagrados para recibir la energía de los primeros rayos del sol.

El equinoccio en diferentes culturas

El equinoccio de primavera ha sido celebrado a lo largo de la historia en diferentes culturas, cada una con sus propios rituales y significados.

Chichén Itzá, México

Se observa el fenómeno de la "Serpiente Emplumada" en la pirámide de Kukulkán, donde la luz solar crea la ilusión de una serpiente descendiendo por las escaleras, simbolizando la conexión entre lo divino y la Tierra.

Los mexicas

Asociaban este periodo con Quetzalcóatl, dios del viento y la vida.

Inicio de primavera en los mexicas. Créditos: Especial.  

Los celtas

Celebraban Ostara, un festival en honor a la diosa de la primavera y la fertilidad, cuyo símbolo era la liebre.

Inicio de primavera en los celtas. Créditos: Especial.  

La mitología nórdica

Representaba el equinoccio como el despertar de la naturaleza y el paso de la oscuridad a la luz.

Inicio de primavera en la mitología nórdica. Créditos: Especial. 

Japón

Se celebra el Shunbun no Hi, una festividad donde se honra a los ancestros y se reflexiona sobre el equilibrio de la vida.

Inicio de primavera en Japón. Créditos: Especial. 

¿Por qué se viste de blanco en el equinoccio de primavera?

Vestir de blanco en el equinoccio es una tradición en diversas culturas, y su significado varía según la interpretación espiritual y simbólica:

Pureza y renovación

El blanco simboliza un nuevo comienzo, dejando atrás la oscuridad del invierno.

Equilibrio y luz

Representa la armonía entre el día y la noche, que en este evento tienen la misma duración.

Conexión espiritual

En la cultura maya, el blanco se usa en rituales para acercarse a los dioses y la naturaleza.

Simbología natural

En muchas regiones, el color blanco se asocia con la nieve que se derrite, permitiendo que la tierra florezca nuevamente.

Créditos: Especial. 

El equinoccio de primavera es más que un evento astronómico; es un momento de renovación y conexión con la naturaleza. Ya sea a través de rituales, meditación o simplemente recibiendo los primeros rayos del sol, esta fecha invita a reflexionar sobre nuevos comienzos y el equilibrio en nuestras vidas.

Temas