México.- Francisco Javier "El Abuelo" Cruz es una de las figuras más importantes en la historia del fútbol regiomontano.
Ídolo indiscutible de Rayados, clave en la Selección Mexicana y el primer regiomontano en jugar en Europa, su carrera estuvo llena de momentos memorables que marcaron a toda una generación de aficionados.
Aunque muchas veces ha sido subestimado a nivel nacional, su impacto en el fútbol es innegable.
Desde su debut con Monterrey hasta su inolvidable gol ante Canadá en las eliminatorias mundialistas, Cruz fue un delantero letal que dejó huella en cada equipo donde jugó.

Los inicios de una leyenda en Rayados
Francisco Javier Cruz nació el 24 de mayo de 1966 en San Luis Potosí, pero creció en Monterrey, donde se formó en las fuerzas básicas de Rayados.
Te podría interesar
Debutó en el primer equipo en 1984, con apenas 17 años, demostrando desde el inicio su calidad y olfato goleador.
Su momento más icónico con Monterrey llegó en 1986, cuando anotó el gol del triunfo en la Final contra Tampico Madero, dándole a Rayados su primer campeonato de liga.
Con este logro, se convirtió en una de las figuras más queridas por la afición.
Brillando con la Selección Mexicana en el Mundial de 1986
Gracias a su talento, "El Abuelo" fue convocado por Bora Milutinovic para representar a México en el Mundial de 1986.
En los Cuartos de Final ante Alemania, la afición coreó su nombre en el Estadio Universitario, donde ingresó de cambio y estuvo cerca de marcar el gol del triunfo, aunque su anotación fue anulada.
México terminó cayendo en penales, pero Cruz ya había demostrado que tenía el talento para competir al más alto nivel.
El primer regiomontano en jugar en Europa
En 1988, "El Abuelo" se convirtió en el primer futbolista regiomontano en emigrar a Europa, fichando con el CD Logroñés de España.
Aunque su paso por LaLiga fue breve, abrió el camino para futuras generaciones de futbolistas mexicanos en el extranjero.
Tras su aventura en España, regresó a México en 1990 para jugar con Tigres, donde siguió siendo un referente en el fútbol regio.
La salvación de Rayados y el retiro
En 1999, cuando Rayados luchaba por mantenerse en Primera División, "El Abuelo" protagonizó uno de los momentos más emocionantes de su carrera en el partido conocido como "La Batalla de Puebla".
Fue él quien asistió a Sergio "El Pipo" Pérez para el gol con el que Monterrey salvó la categoría en la última jornada ante Puebla.
Finalmente, se retiró oficialmente el 1 de marzo del 2000, en un partido homenaje ante el Coritiba de Brasil, vistiendo por última vez la camiseta de los Rayados.
Un reconocimiento especial de Claudia Sheinbaum
A pesar de los años, el legado de "El Abuelo" sigue vigente.
Recientemente, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reconoció su trayectoria y lo saludó con un cálido abrazo durante su visita a Monterrey en un evento en Cintermex, mostrando el respeto y admiración que aún genera entre figuras públicas y la afición.
Un ícono del fútbol regio y mexicano
Francisco Javier "El Abuelo" Cruz es una leyenda de Rayados y del fútbol mexicano. Su talento, entrega y momentos históricos lo convirtieron en uno de los delanteros más importantes de su generación.
Aunque su nombre no siempre recibe el reconocimiento que merece a nivel nacional, en Monterrey y en la historia del fútbol mexicano, su legado es eterno.