Olor a gas en Monterrey: ¿Qué riesgos podría traer a la salud y cómo protegerte?

La inhalación indirecta de gas, puede presentar riesgos para la salud. Conoce cómo.

Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Un reciente olor a gas en el área Metropolitana de Monterrey alertó a sus ciudadanos.

Aunque hasta el momento Protección Civil de Nuevo León ha declarado que el olor no representa un factor de riesgo para la salud de los ciudadanos, es esencial que comprendamos las consecuencias de una exposición prolongada a este olor. 

¿Cuáles son los riesgos para la salud por inhalar gas?

La exposición al olor a gas, aunque generalmente indica una fuga y no la inhalación directa de grandes cantidades de gas, puede presentar riesgos para la salud, especialmente si la exposición es prolongada o en altas concentraciones.

De acuerdo con el portal de medicina Mayo Clinic no solamente puede causar estragos en el sistema respiratorio, también en el sistema nervioso de nuestro cuerpo. Algunos de los problemas son: 

  • Problemas respiratorios: La exposición constante al olor, es la irritación de las vías respiratorias: tos, dificultad para respirar, dolor de garganta. Esto da paso al empeoramiento de enfermedades respiratorias preexistentes como el asma, bronquitis.
  • Irritación ocular y nasal: Lagrimeo, ardor, irritación y congestión nasal.
Ojos irritados Créditos canva
  • Síntomas neurológicos: Dolores de cabeza, mareos, náuseas, vómitos. Incluso en casos de alta exposición, confusión, desorientación e incluso pérdida del conocimiento.
  • Efectos psicológicos: Ansiedad, estrés, irritabilidad, especialmente si el olor es persistente.
  • Intoxicación: La exposición al olor a gas en grandes dimensiones puede traer consecuencia en la intoxicación o incluso asfixia causando consecuencias mortales o hospitalarias. 

¿Cómo protegerse de un olor a gas?  

Si el olor a gas se encuentra en el ambiente es esencial que protejas tu hogar antes de que el olor se impregne. Para ello es esencial cerrar puertas y ventanas. En caso de tener alguna filtración de aire puedes reforzarlas colocando trapos húmedos o siliconas que impidan el paso de aire hacia tu hogar. 

Evita exponerte al aire libre, reprograma la sesión de ejercicio y en caso de salir a las calles hazlo utilizando cubrebocas para evitar que el olor entre directamente a tu sistema respiratorio. 

En las personas mayores y bebés ten los cuidados básicos. Si alguna persona presenta mareos, vómitos, desmayo solicitar auxilio médico

Créditos canva

Recuerda también proteger y resguardar a las mascotas durante el período resistente al olor; algunas de las razas son más propensas a los problemas respiratorios por los contaminantes y olores del ambiente. 

Por otro lado, si en el lugar donde te encuentras el olor es aún más persistente evita encender o apagar luces, usar interruptores, enchufar o desenchufar aparatos eléctricos, usar el teléfono o cualquier dispositivo que pueda generar una chispa.

En caso de requerir algún servicio de emergencia marcar de inmediato al 911 o a cualquier unidad de Protección Civil de Nuevo León. 

Por último mantente al tanto de las indicaciones de la autoridades, y si es necesario evacuar el área inmediatamente y aléjate a una distancia segura.