México.- En los últimos años, México ha implementado cambios significativos en su legislación laboral, priorizando el bienestar de los trabajadores.
Las reformas en las prestaciones y la jornada laboral buscan equilibrar la vida profesional y personal, garantizando condiciones de trabajo dignas y justas para todos.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece derechos mínimos para los empleados, como el aguinaldo, las vacaciones, los días de descanso, y licencias de maternidad y paternidad.
Sin embargo, una nueva iniciativa busca sumar un beneficio adicional: el permiso por luto.

¿Cómo sería el permiso por luto?
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado ha aprobado por unanimidad una reforma que otorgaría a los trabajadores cinco días hábiles con goce de sueldo tras el fallecimiento de un familiar cercano.
Te podría interesar
El permiso aplicaría para los empleados del sector público y privado, en caso de fallecimiento de familiares en primer grado de línea directa: madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano, cónyuge o concubina.
Para hacer válido este derecho, se deberá presentar una copia del acta de defunción en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
Otras reformas laborales en discusión
Además del permiso por luto, se han planteado otras iniciativas para mejorar las condiciones laborales en México:
Reducción de la jornada laboral
Se propone disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas, con dos días de descanso.
Ampliación del tiempo de descanso diario
Se busca extender el tiempo de descanso dentro de la jornada laboral de 30 minutos a una hora.
Nuevas formas de respeto a los trabajadores
El permiso por luto representa un avance en los derechos laborales, reconociendo la importancia del duelo y el apoyo emocional en momentos difíciles.
A la espera de su aprobación final, esta medida podría brindar mayor bienestar a los trabajadores mexicanos.