México.- El acceso a una vivienda digna sigue siendo una necesidad prioritaria en México, y el gobierno ha lanzado la iniciativa 'Vivienda para el Bienestar' para atender esta problemática.
Con una inversión de 600 mil millones de pesos, se construirán un millón de viviendas y se entregarán un millón de escrituras en los próximos seis años.
Este programa está diseñado para beneficiar principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores, asegurando que tengan acceso a un hogar digno sin necesidad de recurrir a créditos hipotecarios tradicionales.

¿Dónde se construirán estas viviendas?
Las casas estarán ubicadas en zonas estratégicas del país, garantizando que los beneficiarios cuenten con servicios básicos como agua, electricidad, transporte y educación.
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo, de las cuales 6,000 estarán listas para el prsente año.
Te podría interesar
Además, se han destinado 322 predios con un total de 2,260 hectáreas en distintos estados para continuar con el desarrollo del proyecto.
Algunos de los estados donde se iniciará la construcción incluyen:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
Una opción sin necesidad de Infonavit
A diferencia de otros esquemas de vivienda, 'Vivienda para el Bienestar' busca facilitar el acceso a un hogar propio sin la necesidad de contar con un crédito Infonavit.
Esto representa una gran oportunidad para muchas familias que no cumplen con los requisitos tradicionales de financiamiento.
Aprovecha esta oportunidad
Si vives en alguno de los estados mencionados, podrías ser candidato para recibir una vivienda a bajo costo.
Mantente informado sobre los requisitos y convocatorias para no perder la oportunidad de obtener tu hogar propio con apoyo del gobierno.