Semana Santa 2025: éstas son las iglesias católicas más antiguas de Nuevo León | VIDEOS

Nuevo León y sus antiguas iglesias católicas cobran un significado especial durante Semana Santa. Estas son las más antiguas de la ciudad.

Iglesias de Monterrey.Créditos: Freepik | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.-  La Semana Santa 2025 se acerca, y Nuevo León se prepara para recibir a miles de visitantes que buscan vivir una experiencia espiritual en sus antiguas iglesias católicas. 

Acompáñanos en este recorrido por las iglesias más antiguas del estado, donde la fe y la tradición se entrelazan en una celebración inolvidable.

Basílica de Guadalupe

Con más de 52 rosas de oro y un altar con cuerdas, se encuentra la Basílica de Guadalupe, un enorme templo dedicado a la Virgen María localizado en la famosa colonia Independencia. 

Este templo cuenta con más de 40 años de historia, su inauguración fue en 1982 especialmente diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y el cual su altar contiene una significativa piedra perteneciente al Cerro del Tepeyac, lugar de la aparición de la Virgen.

Cada 12 de diciembre la iglesia se abarrota de feligreses para honrar a la imagen católica mediante la música, oraciones y peregrinaciones. 

La Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana es otro de los templos que se han ido adecuando desde 1970 a las nuevas culturas en la religión católica. Su estructura cuenta con una imponente arquitectura gracias a su valiosa fachada llena de simbolismos religiosos. 

Para los críticos católicos este templo es considerado una obra maestra del barroco popular. Su ubicación estratégica en el corazón de Monterrey es otro de sus puntos claves. 

Basílica de Nuestra Señora del Roble

Este templo cuenta con una torre de 75 metros de altura y según su historia cuenta que la Virgen hizo una aparición justo en este lugar. La primera construcción inició a partir de 1790, por orden del obispo Fray Rafael José Verger.

Aunque la construcción tardó en acabarse y terminó deteriorándose no fue hasta 1854 cuando inició una nueva construcción. Este templo se encuentra sobre la calle Benito Juárez, 15 de Mayo en el Centro de Monterrey. 

Basílica de La Purísima

Esta basílica fue  construida en la década de los cuarenta y recibió el premio Nacional de Arquitectura gracias a su belleza y singularidad en cada parte de la construcción.

Según la historia dice que se trató de la primera edificación religiosa de corte moderno en México, y es una de las primeras estructuras en forma de cascarón de concreto realizadas por Félix Candela. 

Este templo se encuentra sobre la Calle Miguel Hidalgo S/N, en el corazón del municipio de Monterrey, Nuevo León. 

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús sirve como un punto de encuentro para los feligreses de Monterrey, ofreciendo un espacio para la oración, la reflexión y la participación en la vida religiosa.

Este templo es considerado uno de los más tranquilos y con una decoración admirable gracias a su  colección de obras de arte, entre ellas, 11 vidrieras policromadas.

Su ubicación está en el Centro de Monterrey sobre la calle 5 de mayo.