Monterrey.- Imagínate subir a tu auto y notar una serpiente en el tablero o escondida en el motor.
Aunque no es algo que ocurra todos los días, estos casos han sido reportados, especialmente en climas cálidos o zonas cercanas a áreas verdes.
Recientemente, en Monterrey, un conductor vivió este susto cuando encontró una serpiente en el motor de su coche.
Protección Civil acudió al llamado y logró capturar al reptil para su resguardo en Parques y Vida Silvestre.
Este tipo de incidentes pueden evitarse con precaución y saber cómo actuar es fundamental.
Te podría interesar
¿Por qué las serpientes pueden esconderse en tu auto?
Las serpientes buscan refugios cálidos y seguros, especialmente cuando el clima es extremo.
Los motores de los autos, al generar calor, pueden ser un escondite ideal.
Además, si el vehículo está estacionado cerca de vegetación o basura acumulada, es más probable que un reptil se acerque.
¿Qué hacer si encuentras una serpiente en tu coche?
Si descubres una serpiente dentro o cerca de tu auto, sigue estos pasos para evitar riesgos
Mantén la calma
No hagas movimientos bruscos que puedan asustar al reptil.
No intentes atraparla
Podría reaccionar de forma defensiva y morder.
Aléjate del vehículo y evita sacudirlo
La vibración puede hacer que el reptil se esconda más.
Llama a Protección Civil o a expertos en fauna silvestre
Ellos sabrán cómo manejar la situación de manera segura.
Cómo evitar que una serpiente entre en tu auto
Para reducir el riesgo de que un reptil se esconda en tu vehículo, sigue estas recomendaciones:
Estaciona en lugares despejados
Evita áreas con maleza, escombros o basura.
Revisa tu coche antes de subirte
Especialmente si estuvo estacionado en una zona de riesgo.
No dejes puertas o ventanas abiertas por mucho tiempo
Esto evita que pequeños animales entren.
Mantén limpio el área donde estacionas
La acumulación de objetos puede atraer roedores, lo que a su vez llama la atención de las serpientes.
Más vale prevenir que llevarse un susto
Encontrar una serpiente en tu coche es una experiencia aterradora, pero con prevención y conocimiento puedes reducir el riesgo.
Mantente alerta, sigue estas recomendaciones y, ante cualquier emergencia, llama a los expertos.