Monitorea la calidad del aire en Monterrey con Google Maps: así puedes hacerlo

Descubre cómo consultar en tiempo real la calidad del aire en Monterrey.

Cómo revisar
Cómo revisar Créditos: Instagram: @Pablorogza / Canva.
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- La contaminación del aire es un problema recurrente en Monterrey debido a factores como el tráfico vehicular, la actividad industrial y la quema de combustibles.

Esta situación puede afectar la salud de la población, sobre todo en personas con problemas respiratorios.

Para reducir riesgos, es fundamental conocer la calidad del aire antes de realizar actividades al aire libre.

Calidad de aire. Créditos: Archivo. 

Google Maps cuenta con una herramienta que permite consultar el Índice de Calidad del Aire (AQI) en tiempo real, proporcionando información clave para tomar decisiones informadas.

A continuación, te explicamos cómo acceder a esta función y qué datos ofrece.

¿Cómo revisar la calidad del aire en Google Maps?

Google Maps ofrece información detallada sobre la calidad del aire con una función integrada en su plataforma. Para acceder a ella, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Maps en tu dispositivo móvil o computadora.
  2. Toca el icono de capas ubicado en la parte superior derecha.
  3. Selecciona la opción "Calidad del aire".
  4. Observa los datos que se despliegan en tiempo real y revisa las zonas de mayor contaminación.
Calidad del aire en Nuevo León. Créditos: Google Maps. 

¿Cómo se clasifica la calidad del aire?

Google Maps utiliza los mismos parámetros que el Servicio Meteorológico Nacional para clasificar la calidad del aire en cinco niveles:

  • Verde: Buena
  • Amarillo: Moderada
  • Naranja: Dañina para grupos sensibles
  • Roja: Mala para la salud general
  • Morado: Extremadamente dañina
Índice de calidad del aire.  

¿Qué información proporciona Google Maps?

Esta herramienta permite monitorear la calidad del aire con datos detallados, incluyendo:

  • Índice de calidad del aire (AQI): Muestra en tiempo real los niveles de contaminación en distintas áreas.
  • Historial de calidad del aire: Datos por hora de los últimos 30 días.
  • Mapas de calor: Representaciones visuales con colores para identificar las zonas más contaminadas.
  • Detalles sobre contaminantes: Información sobre concentraciones, fuentes y efectos de los principales contaminantes.
  • Recomendaciones: Consejos para minimizar la exposición a la contaminación, con sugerencias específicas para grupos vulnerables.

Toma decisiones informadas sobre tu salud

Revisar la calidad del aire en Google Maps ayuda a reducir la exposición a contaminantes y tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre.

También permite a personas con afecciones respiratorias evitar zonas con altos niveles de contaminación y a viajeros planificar rutas más seguras.

Mantente al tanto de la calidad del aire y cuida tu salud con herramientas digitales como Google Maps.