México.- El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, una temporada de oración, penitencia y reflexión para los católicos del mundo.
En este 2025, la fecha cae el 5 de marzo, dando inicio a los 40 días de preparación espiritual previos a la Semana Santa y la celebración de la Pascua.
A pesar de la creencia popular, la imposición de la ceniza no es obligatoria para los católicos, ya que este día no es de precepto (es decir, no es obligatorio asistir a misa). Sin embargo, sí se exige el ayuno y la abstinencia de carne roja para ciertas edades.
¿Quiénes deben ayunar y abstenerse de comer carne?
La Iglesia Católica establece que:
- El ayuno es obligatorio para los católicos entre 18 y 60 años. Consiste en realizar una sola comida fuerte en el día y dos comidas ligeras, evitando bocadillos o tentempiés entre ellas.
- La abstinencia de carne roja aplica para todos los católicos desde los 14 años en adelante y debe cumplirse el Miércoles de Ceniza y todos los viernes de Cuaresma.
- Personas con problemas de salud, mujeres embarazadas y adultos mayores pueden quedar exentos de estas prácticas.

¿Qué alimentos están permitidos en el Miércoles de Ceniza?
Para cumplir con la abstinencia de carne roja, los fieles pueden optar por los siguientes alimentos considerados "humildes":
Te podría interesar
- Pescados y mariscos (como atún, salmón, camarones y otros productos del mar).
- Verduras y legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, espinacas, etc.).
- Pan y sopas sin carne.
- Platillos a base de huevo, como tortillas o revueltos.
Alimentos y bebidas que deben evitarse
Para cumplir con el espíritu de penitencia del Miércoles de Ceniza, los católicos suelen evitar:
- Carnes rojas (res, cerdo y cordero).
- Bebidas alcohólicas, ya que pueden considerarse un lujo innecesario.
- Cigarros, como parte de una práctica de purificación del cuerpo y espíritu.
- Refrescos y bebidas azucaradas, ya que se promueve la sobriedad en el consumo.
¿Qué simboliza la ceniza en la frente?
La imposición de ceniza en la frente es un acto simbólico dentro del catolicismo que representa el arrepentimiento y la humildad. Se coloca en forma de cruz como un recordatorio de la fragilidad humana y la necesidad de conversión espiritual.
Solo un sacerdote puede imponer la ceniza, pronunciando frases como "Polvo eres y en polvo te convertirás", enfatizando la fugacidad de la vida y la importancia de prepararse espiritualmente para la Pascua.
El Miércoles de Ceniza no solo es un día de restricciones alimenticias, sino un momento para la reflexión, el arrepentimiento y el crecimiento espiritual.
Más allá de la comida, es una oportunidad para fortalecer la fe, practicar la caridad y vivir un periodo de renovación interior en la Cuaresma 2025.